Relación de la gestión del conocimiento con la formación profesional del técnico en contabilidad del instituto de educación superior tecnológico público “4 de Junio de 1821” - Jaén - Cajamarca: 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación de la gestión del conocimiento en la formación profesional del técnico en contabilidad del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “4 de junio de 1821” – Jaén: 2018, se utilizó el método hipotético ded...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5859 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5859 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | formación técnica formación profesional gestión del conocimiento educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación de la gestión del conocimiento en la formación profesional del técnico en contabilidad del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “4 de junio de 1821” – Jaén: 2018, se utilizó el método hipotético deductivo, como instrumento se aplicó una encuesta estructurada sobre una muestra de 31 estudiantes del último semestre académico (VI) de la Carrera Profesional Técnica de Contabilidad del Instituto. Los resultados muestran que la gestión del conocimiento es calificada en un nivel medio, teniendo como su dimensión más débil la tecnología educativa; la formación profesional también es calificada en un nivel medio, teniendo mayor fortaleza en su dimensión experiencias formativas en situación real de trabajo. Se concluye que la gestión del conocimiento se relaciona con la formación profesional, con una correlación significativa, positiva de asociación moderada., (Rho de Spearman: 0,508); del mismo modo la gestión del conocimiento se relaciona con la dimensión competencias específicas y la dimensión experiencias formativas en situación real con una correlación significativa, positiva y de asociación moderada., (Rho de Spearman de 0,508 y 0469, respectivamente; y con la dimensión competencias para la empleabilidad, con una correlación significativa, positiva y de asociación moderada / baja (Rho de Spearman de 0,389) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).