Articulación del currículo nacional de la educación básica y el diseño curricular básico nacional en el perfil profesional-pedagógica de los estudiantes del I ciclo de la especialidad de matemática de la escuela de educación superior pedagógica pública “César Abraham Vallejo Mendoza” de Bagua, Amazonas, 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como el objetivo fue determinar la relación entre la articulación del Currículo Nacional de Educación Básica y el Diseño Curricular Nacional de la Carrera Profesional Pedagógica de Educación Secundaria en la Especialidad de Matemática del Instituto Superior Pedagógico Público “...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6203 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6203 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | diseño curricular nacional de la carrera profesional pedagógica de educación secundaria currículo nacional de educación básica regular http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como el objetivo fue determinar la relación entre la articulación del Currículo Nacional de Educación Básica y el Diseño Curricular Nacional de la Carrera Profesional Pedagógica de Educación Secundaria en la Especialidad de Matemática del Instituto Superior Pedagógico Público “César Abraham Vallejo Mendoza” de Bagua, Amazonas, 2019. El tipo de investigación es básica descriptiva correlacional y con un diseño no experimental correlacional. Los métodos que se utilizaron fueron el históricos–lógico, el analítico-sintético, el de modelación y el estadístico. La población y muestra estuvo conformada por 21 estudiantes, en el que se aplicó un muestreo por conveniencia. Los instrumentos para a recolección de datos fue a través del cuestionario y la guía de observación. Los resultados de la investigación que existe correlación positiva baja (0, 300) articulación entre el Currículo Nacional de la Educación Básica y el Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente del Programa de Estudios de Educación Secundaria de la Especialidad de Matemática. Por lo que, se propuso la propuesta de mejora con la finalidad de fortalecer y contextualizar los aprendizajes de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).