Obtención de etanol a partir del pasto brachiaria (Brachiaria brizantha (Hochst. Ex A. Rich.) Stapf) previo pretratamiento con agua líquida caliente (LHW) y posterior hidrolisis ácida y enzimática
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación tuvo como objetivo obtener etanol a partir del pasto brachiaria (Brachiaria brizantha (Hochst. Ex A. Rich.) Stapf), previo pretratamiento con agua líquida caliente (LHW) y posterior hidrolisis acida y enzimática. Para ello se evaluó el efecto de la hidrolisis acida y enz...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
Repositorio: | UNAMAD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/453 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14070/453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioenergía material lignocelulósico fermentación biocombustible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
id |
RUNA_e0ab2b58b7523755227d19b097fbeafa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/453 |
network_acronym_str |
RUNA |
network_name_str |
UNAMAD-Institucional |
repository_id_str |
4808 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Obtención de etanol a partir del pasto brachiaria (Brachiaria brizantha (Hochst. Ex A. Rich.) Stapf) previo pretratamiento con agua líquida caliente (LHW) y posterior hidrolisis ácida y enzimática |
title |
Obtención de etanol a partir del pasto brachiaria (Brachiaria brizantha (Hochst. Ex A. Rich.) Stapf) previo pretratamiento con agua líquida caliente (LHW) y posterior hidrolisis ácida y enzimática |
spellingShingle |
Obtención de etanol a partir del pasto brachiaria (Brachiaria brizantha (Hochst. Ex A. Rich.) Stapf) previo pretratamiento con agua líquida caliente (LHW) y posterior hidrolisis ácida y enzimática Díaz Viteri, Javier Eduardo Bioenergía material lignocelulósico fermentación biocombustible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
title_short |
Obtención de etanol a partir del pasto brachiaria (Brachiaria brizantha (Hochst. Ex A. Rich.) Stapf) previo pretratamiento con agua líquida caliente (LHW) y posterior hidrolisis ácida y enzimática |
title_full |
Obtención de etanol a partir del pasto brachiaria (Brachiaria brizantha (Hochst. Ex A. Rich.) Stapf) previo pretratamiento con agua líquida caliente (LHW) y posterior hidrolisis ácida y enzimática |
title_fullStr |
Obtención de etanol a partir del pasto brachiaria (Brachiaria brizantha (Hochst. Ex A. Rich.) Stapf) previo pretratamiento con agua líquida caliente (LHW) y posterior hidrolisis ácida y enzimática |
title_full_unstemmed |
Obtención de etanol a partir del pasto brachiaria (Brachiaria brizantha (Hochst. Ex A. Rich.) Stapf) previo pretratamiento con agua líquida caliente (LHW) y posterior hidrolisis ácida y enzimática |
title_sort |
Obtención de etanol a partir del pasto brachiaria (Brachiaria brizantha (Hochst. Ex A. Rich.) Stapf) previo pretratamiento con agua líquida caliente (LHW) y posterior hidrolisis ácida y enzimática |
author |
Díaz Viteri, Javier Eduardo |
author_facet |
Díaz Viteri, Javier Eduardo Montalván Apolaya, Pedro Saúl Cajo Pinche, María Isabel Flores Arizaca, Jesús Manuel Madueño Portilla, Roxana Chañi Paucar, Larry Oscar Peña Valdeiglesias, Joel Mendieta Taboada, Oscar |
author_role |
author |
author2 |
Montalván Apolaya, Pedro Saúl Cajo Pinche, María Isabel Flores Arizaca, Jesús Manuel Madueño Portilla, Roxana Chañi Paucar, Larry Oscar Peña Valdeiglesias, Joel Mendieta Taboada, Oscar |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Viteri, Javier Eduardo Montalván Apolaya, Pedro Saúl Cajo Pinche, María Isabel Flores Arizaca, Jesús Manuel Madueño Portilla, Roxana Chañi Paucar, Larry Oscar Peña Valdeiglesias, Joel Mendieta Taboada, Oscar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bioenergía material lignocelulósico fermentación biocombustible |
topic |
Bioenergía material lignocelulósico fermentación biocombustible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
description |
El proyecto de investigación tuvo como objetivo obtener etanol a partir del pasto brachiaria (Brachiaria brizantha (Hochst. Ex A. Rich.) Stapf), previo pretratamiento con agua líquida caliente (LHW) y posterior hidrolisis acida y enzimática. Para ello se evaluó el efecto de la hidrolisis acida y enzimática sobre la conversión de celulosa de pasto brachiaria y se comparó la eficiencia en la obtención de alcohol en líquido lignocelulósico hidrolizado en dos niveles de concentración de enzima celulasa. Las muestras de pasto fueron sometidas a deshidratación, molienda y acondicionamiento con pretratamiento con agua líquida caliente, para luego ser hidrolizado con ácido sulfúrico al 5% en razón de 1:5 e hidrolisis enzimática en razón del 5% y 8% por 14 horas. Posteriormente, las muestras fueron sometidas a fermentación con adición al jugo celulósico con levadura Sacharomyes cerevisiae en razón del 0,5% en condiciones anaerobias. Después de la fermentación, las muestras fueron sometidas a destilación a 100°C. Los resultados muestran que el proceso de hidrolisis acida con ácido sulfúrico logro una conversión de material lignocelulósico en solidos solubles de 21,8 °Brix en 16 horas; en la hidrolisis enzimática al 5% y 8% de concentración de enzimas sometida a una temperatura de 50°C, se alcanzó 25,2 y 28,2 °Brix, respectivamente. En la conversión de celulosa en azúcares expresados en Solidos Solubles (°Brix), muestra el ajuste de estos datos a un modelo cinético establecido por Michaelis establece valores de los parámetros de Vmax, n y K, de 20,87376 ± 0,4984, 2,6522 ± 0,17242 y 7,0622 ± 1,47156 respectivamente, con un coeficiente de determinación al modelo ajustado de 0.98885, lo que nos indica que para un nivel de confidencialidad del 95 % el modelo ajusta muy bien a los datos experimentales. En el proceso de conversión de líquido celulósico a etanol se tuvo rendimientos de 40,98% para el líquido celulósico hidrolizado con enzima al 5% y 42,98% para el líquido hidrolizado el 8%. Presentaron coeficientes de variabilidad de presentó un bajo valor de desviación estándar de 0,20 y un menor coeficiente de variabilidad de 1,65%, respecto al tratamiento con concentración de enzima de 5% presentó una media de 10,41, una desviación estándar 0,64, con la cual se obtuvo un mayor coeficiente de variabilidad de 6,14% |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-22T15:59:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-22T15:59:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-02 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
005-2018-UNAMAD-VRI |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14070/453 |
identifier_str_mv |
005-2018-UNAMAD-VRI |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14070/453 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNAMAD reponame:UNAMAD-Institucional instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios instacron:UNAMAD |
instname_str |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
instacron_str |
UNAMAD |
institution |
UNAMAD |
reponame_str |
UNAMAD-Institucional |
collection |
UNAMAD-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/453/1/005-2018-UNAMAD-VRI.pdf http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/453/2/license_rdf http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/453/3/license.txt http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/453/4/005-2018-UNAMAD-VRI.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f843763149684a3edfaf901939222a0b bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 c7a892987be404fae2adc43526fe757e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unamad.edu.pe |
_version_ |
1767524207644639232 |
spelling |
Díaz Viteri, Javier EduardoMontalván Apolaya, Pedro SaúlCajo Pinche, María IsabelFlores Arizaca, Jesús ManuelMadueño Portilla, RoxanaChañi Paucar, Larry OscarPeña Valdeiglesias, JoelMendieta Taboada, Oscar2019-07-22T15:59:53Z2019-07-22T15:59:53Z2018-02005-2018-UNAMAD-VRIhttp://hdl.handle.net/20.500.14070/453El proyecto de investigación tuvo como objetivo obtener etanol a partir del pasto brachiaria (Brachiaria brizantha (Hochst. Ex A. Rich.) Stapf), previo pretratamiento con agua líquida caliente (LHW) y posterior hidrolisis acida y enzimática. Para ello se evaluó el efecto de la hidrolisis acida y enzimática sobre la conversión de celulosa de pasto brachiaria y se comparó la eficiencia en la obtención de alcohol en líquido lignocelulósico hidrolizado en dos niveles de concentración de enzima celulasa. Las muestras de pasto fueron sometidas a deshidratación, molienda y acondicionamiento con pretratamiento con agua líquida caliente, para luego ser hidrolizado con ácido sulfúrico al 5% en razón de 1:5 e hidrolisis enzimática en razón del 5% y 8% por 14 horas. Posteriormente, las muestras fueron sometidas a fermentación con adición al jugo celulósico con levadura Sacharomyes cerevisiae en razón del 0,5% en condiciones anaerobias. Después de la fermentación, las muestras fueron sometidas a destilación a 100°C. Los resultados muestran que el proceso de hidrolisis acida con ácido sulfúrico logro una conversión de material lignocelulósico en solidos solubles de 21,8 °Brix en 16 horas; en la hidrolisis enzimática al 5% y 8% de concentración de enzimas sometida a una temperatura de 50°C, se alcanzó 25,2 y 28,2 °Brix, respectivamente. En la conversión de celulosa en azúcares expresados en Solidos Solubles (°Brix), muestra el ajuste de estos datos a un modelo cinético establecido por Michaelis establece valores de los parámetros de Vmax, n y K, de 20,87376 ± 0,4984, 2,6522 ± 0,17242 y 7,0622 ± 1,47156 respectivamente, con un coeficiente de determinación al modelo ajustado de 0.98885, lo que nos indica que para un nivel de confidencialidad del 95 % el modelo ajusta muy bien a los datos experimentales. En el proceso de conversión de líquido celulósico a etanol se tuvo rendimientos de 40,98% para el líquido celulósico hidrolizado con enzima al 5% y 42,98% para el líquido hidrolizado el 8%. Presentaron coeficientes de variabilidad de presentó un bajo valor de desviación estándar de 0,20 y un menor coeficiente de variabilidad de 1,65%, respecto al tratamiento con concentración de enzima de 5% presentó una media de 10,41, una desviación estándar 0,64, con la cual se obtuvo un mayor coeficiente de variabilidad de 6,14%application/pdfspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADBioenergíamaterial lignocelulósicofermentaciónbiocombustiblehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00Obtención de etanol a partir del pasto brachiaria (Brachiaria brizantha (Hochst. Ex A. Rich.) Stapf) previo pretratamiento con agua líquida caliente (LHW) y posterior hidrolisis ácida y enzimáticainfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINAL005-2018-UNAMAD-VRI.pdf005-2018-UNAMAD-VRI.pdfapplication/pdf1377913http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/453/1/005-2018-UNAMAD-VRI.pdff843763149684a3edfaf901939222a0bMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/453/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/453/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXT005-2018-UNAMAD-VRI.pdf.txt005-2018-UNAMAD-VRI.pdf.txtExtracted texttext/plain61363http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/453/4/005-2018-UNAMAD-VRI.pdf.txtc7a892987be404fae2adc43526fe757eMD5420.500.14070/453oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/4532021-05-17 10:50:09.102Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).