Microencapsulación del aceite de pescado de anchoveta ( Engraulis ringens) mediante doble emulsificación empleando aislado proteico de soya rediculada con transglutaminosa

Descripción del Articulo

La presente investigación busco dar respuesta .a la siguiente inteJTogante .¿Cómo influye el proceso de microencapsulación mediante ·doble emulsificación empleando aislado proteico de soya(APS) reticulado con transglutaminasa en el contenido de aceite de pescado de 'las microcápsuias y ·en las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arpi Anco, Eliud Dennis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/73
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/73
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microencapsulación
Emulsificación
Transglutaminasa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id RUNA_bf3dadde5eb5acff39692020ad27c408
oai_identifier_str oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/73
network_acronym_str RUNA
network_name_str UNAMAD-Institucional
repository_id_str 4808
spelling Chávez Pinchi , MiguelArpi Anco, Eliud Dennis2016-09-29T14:05:18Z2016-09-29T14:05:18Z2015004-2-1-020http://hdl.handle.net/20.500.14070/73La presente investigación busco dar respuesta .a la siguiente inteJTogante .¿Cómo influye el proceso de microencapsulación mediante ·doble emulsificación empleando aislado proteico de soya(APS) reticulado con transglutaminasa en el contenido de aceite de pescado de 'las microcápsuias y ·en las característ1cas de la misma? y en la búsqueda de la respuesta pretende dar a conoc.er una a'lternativa innovadora de cómo darle valor agregado al aceite de pescado naciona~ preservando su principi0 activo {omega-3). Inicialmente, se elaboraron emulsiones {0/W) con adición de APS (2.5-'1 O%) a 12000 rpm durante 6 min y se evaluó su influencia en 1a estabilidad fisica de las emulsiones {EE), finalizada :las pruebas se deteJmiHó que la EE se iHcrementó de 27.'04 % a un 84.44% al aumentar la cantidad del APS de 2.5 % a un lO % respectivamente. Sobre esa base se incorporó la enzima transglutaminasa (0.2, 0.4, 0.6, 0.8 %) para evaluar su efecto sobre la EE al cabo del ·cual se determinó que so1o se puede incorporar ·0.8% de enzima a las emulsiones debido a que disminuyen la EE. En la siguiente etapa para formar una doble emulsión 0/W/0 se tomó 1 parte de 1a emulsión I (0/\V) y se dispersó en 4 partes de aceite vegetai conteniendo 0.3 % de emulsificante G1insted. En esta etapa se ·evaluó el efecto del tiempo (2, 5, 8 min) y velocidad (500 y 1000 rpm) de emulsificación en el ·contenido de FO microencapsulado. Llevado a cabo .Jos experimentos se deten11inó que el FO encapsulado disminuyo al incrementar el tiempo y la velocidad de emulsificación obteniéndose un 20.26 % de EPA+DHA al emulsificar durante 2 mina-una velocidad de 500rpm. Finalmente, con el objetivo de incrementar el FO microencapsulado se ensayó relaciones Núcleo .(Nj: MP ( 4:1; 1:1; 1 :2). Al aplicar el análisis de varianza ·se detenninó que al incrementar el núcleo se incrementa el FO microencapsulado (25.76 % EPA +DHA) sin embargo, las microcápsulas resultaron frágiles. Por lo que se -optó por trabajar con la relación de 1:2 que presentó un contenido de aceite similar a la. relación 1 :1. de acuerdo a la pmeba de Tukey pero con mejores caracte1isticas de color. Las microcápsulas se caracterizaron por presentar: 2.1 %de humedad, 0.13 7 de aw, 24.6 %de grasa cruda, 21.3 '% de EPA+ DHA, 24.8 mg/1 Oüg de solubilidad y 43 % de eficiencia de encapsulaciónTesisspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADMicroencapsulaciónEmulsificaciónTransglutaminasahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Microencapsulación del aceite de pescado de anchoveta ( Engraulis ringens) mediante doble emulsificación empleando aislado proteico de soya rediculada con transglutaminosainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de IngenieríaTitulo profesionalIngenieria AgroindustrialORIGINAL004-2-1-020.pdfapplication/pdf3759686http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/73/1/004-2-1-020.pdf505cc35c002fb79d51f3f00db7ab7644MD51TEXT004-2-1-020.pdf.txt004-2-1-020.pdf.txtExtracted texttext/plain172837http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/73/2/004-2-1-020.pdf.txt8d546d6a871f335c534500c8a2eb172eMD5220.500.14070/73oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/732022-03-28 15:54:21.795Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Microencapsulación del aceite de pescado de anchoveta ( Engraulis ringens) mediante doble emulsificación empleando aislado proteico de soya rediculada con transglutaminosa
title Microencapsulación del aceite de pescado de anchoveta ( Engraulis ringens) mediante doble emulsificación empleando aislado proteico de soya rediculada con transglutaminosa
spellingShingle Microencapsulación del aceite de pescado de anchoveta ( Engraulis ringens) mediante doble emulsificación empleando aislado proteico de soya rediculada con transglutaminosa
Arpi Anco, Eliud Dennis
Microencapsulación
Emulsificación
Transglutaminasa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Microencapsulación del aceite de pescado de anchoveta ( Engraulis ringens) mediante doble emulsificación empleando aislado proteico de soya rediculada con transglutaminosa
title_full Microencapsulación del aceite de pescado de anchoveta ( Engraulis ringens) mediante doble emulsificación empleando aislado proteico de soya rediculada con transglutaminosa
title_fullStr Microencapsulación del aceite de pescado de anchoveta ( Engraulis ringens) mediante doble emulsificación empleando aislado proteico de soya rediculada con transglutaminosa
title_full_unstemmed Microencapsulación del aceite de pescado de anchoveta ( Engraulis ringens) mediante doble emulsificación empleando aislado proteico de soya rediculada con transglutaminosa
title_sort Microencapsulación del aceite de pescado de anchoveta ( Engraulis ringens) mediante doble emulsificación empleando aislado proteico de soya rediculada con transglutaminosa
author Arpi Anco, Eliud Dennis
author_facet Arpi Anco, Eliud Dennis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez Pinchi , Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Arpi Anco, Eliud Dennis
dc.subject.none.fl_str_mv Microencapsulación
Emulsificación
Transglutaminasa
topic Microencapsulación
Emulsificación
Transglutaminasa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description La presente investigación busco dar respuesta .a la siguiente inteJTogante .¿Cómo influye el proceso de microencapsulación mediante ·doble emulsificación empleando aislado proteico de soya(APS) reticulado con transglutaminasa en el contenido de aceite de pescado de 'las microcápsuias y ·en las característ1cas de la misma? y en la búsqueda de la respuesta pretende dar a conoc.er una a'lternativa innovadora de cómo darle valor agregado al aceite de pescado naciona~ preservando su principi0 activo {omega-3). Inicialmente, se elaboraron emulsiones {0/W) con adición de APS (2.5-'1 O%) a 12000 rpm durante 6 min y se evaluó su influencia en 1a estabilidad fisica de las emulsiones {EE), finalizada :las pruebas se deteJmiHó que la EE se iHcrementó de 27.'04 % a un 84.44% al aumentar la cantidad del APS de 2.5 % a un lO % respectivamente. Sobre esa base se incorporó la enzima transglutaminasa (0.2, 0.4, 0.6, 0.8 %) para evaluar su efecto sobre la EE al cabo del ·cual se determinó que so1o se puede incorporar ·0.8% de enzima a las emulsiones debido a que disminuyen la EE. En la siguiente etapa para formar una doble emulsión 0/W/0 se tomó 1 parte de 1a emulsión I (0/\V) y se dispersó en 4 partes de aceite vegetai conteniendo 0.3 % de emulsificante G1insted. En esta etapa se ·evaluó el efecto del tiempo (2, 5, 8 min) y velocidad (500 y 1000 rpm) de emulsificación en el ·contenido de FO microencapsulado. Llevado a cabo .Jos experimentos se deten11inó que el FO encapsulado disminuyo al incrementar el tiempo y la velocidad de emulsificación obteniéndose un 20.26 % de EPA+DHA al emulsificar durante 2 mina-una velocidad de 500rpm. Finalmente, con el objetivo de incrementar el FO microencapsulado se ensayó relaciones Núcleo .(Nj: MP ( 4:1; 1:1; 1 :2). Al aplicar el análisis de varianza ·se detenninó que al incrementar el núcleo se incrementa el FO microencapsulado (25.76 % EPA +DHA) sin embargo, las microcápsulas resultaron frágiles. Por lo que se -optó por trabajar con la relación de 1:2 que presentó un contenido de aceite similar a la. relación 1 :1. de acuerdo a la pmeba de Tukey pero con mejores caracte1isticas de color. Las microcápsulas se caracterizaron por presentar: 2.1 %de humedad, 0.13 7 de aw, 24.6 %de grasa cruda, 21.3 '% de EPA+ DHA, 24.8 mg/1 Oüg de solubilidad y 43 % de eficiencia de encapsulación
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-29T14:05:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-29T14:05:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 004-2-1-020
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14070/73
identifier_str_mv 004-2-1-020
url http://hdl.handle.net/20.500.14070/73
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD
Repositorio Institucional - UNAMAD
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMAD-Institucional
instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron:UNAMAD
instname_str Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron_str UNAMAD
institution UNAMAD
reponame_str UNAMAD-Institucional
collection UNAMAD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/73/1/004-2-1-020.pdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/73/2/004-2-1-020.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 505cc35c002fb79d51f3f00db7ab7644
8d546d6a871f335c534500c8a2eb172e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unamad.edu.pe
_version_ 1767524211344015360
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).