Optimización del proceso de microencapsulación de aceite de palta obtenido por CO2 supercrítico

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue investigar los efectos de las variables del proceso en la microencapsulación del aceite de palta extraído por fluido supercrítico, para optimizar dicho proceso. El proceso es para conseguir un polvo (microcápsula de aceite de palta, recubiertas con maltodextrina (MD)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Bernaola, Beliza, Quispe Florentino, Betina Yudid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5051
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceite
Palta
Microencapsulación
Materiales de pared
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo fue investigar los efectos de las variables del proceso en la microencapsulación del aceite de palta extraído por fluido supercrítico, para optimizar dicho proceso. El proceso es para conseguir un polvo (microcápsula de aceite de palta, recubiertas con maltodextrina (MD) y albumina (AL)). Obtener la eficiencia de encapsulación más alta evaluado con diseño experimental de superficie de respuesta, Desing Expert. Se realizaron 13 experimentos con 5 repeticiones en el punto control o punto central, las variables independientes fueron la proporción de encapsulantes y temperaturas de entrada de aire caliente. La emulsión estuvo compuesta por un 20 % de materiales de pared, 10 % de aceite y 70 % de agua; la proporción MD: AL fue de 1:1,1:4 y 4:1, en relación al 100 % del material de material de pared. Las temperaturas del aire a la entrada del secador fueron de 130, 140 y 150 °C. El rendimiento de secado no se vio afectado significativamente por la temperatura de secado ni la proporción de MD: Al. Tanto la humedad de las microcápsulas, eficiencia de microencapsulación y la rancidez oxidativa del aceite se vieron afectas significativamente por el efecto de los factores. La eficiencia de microencapsulación máxima fue de 6,43 % a una proporción de 1:1 de materiales de pared y una temperatura de 150 °C, el índice de peróxido más bajo fue de 47,5 meq O2/kg de aceite sucedió cuando se atomizó a una temperatura de 140 °C y proporción de 1:1. Los parámetros de optimización fueron de 142 °C y una proporción de MD: Al de 49 %:51 %, el índice de acidez para la muestra resultante de los datos optimizados fue de 1,4025 / y respecto al tamaño de partícula se determinó que están tienen perímetro de 4,385 y un área de 1,469 2, presentado una estructura de multicapa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).