El nivel de correlación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los alumnos del 4to grado de secundaria de la institución educativa dos de Mayo de Puerto Maldonado, durante el año 2011

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación, tuvo como objetivo general determinar el nivel de correlación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes del cuarto de secundaria de la Institución Educativa Dos de Mayo de Puerto Maldonado durante el año 2011. La investigación fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Quispe, Pither, Montañez Álvarez, Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/37
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/37
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos Estudio
Rendimiento Académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNA_6a299fe4f30a676d3603b4a1a515347a
oai_identifier_str oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/37
network_acronym_str RUNA
network_name_str UNAMAD-Institucional
repository_id_str 4808
spelling Huayllani Moscoso, JuanHuamán Quispe, PitherMontañez Álvarez, Mario2016-09-29T14:04:52Z2016-09-29T14:04:52Z2012004-1-6-013http://hdl.handle.net/20.500.14070/37El presente estudio de investigación, tuvo como objetivo general determinar el nivel de correlación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes del cuarto de secundaria de la Institución Educativa Dos de Mayo de Puerto Maldonado durante el año 2011. La investigación fue de tipo descriptiva correlaciona!. La población estuvo constituida por todos los alumnos del cuarto grado de secundaria que sumaron 177, definida la unidad de análisis se determinó el grupo muestra! integrado por 55 estudiantes, a quienes se les aplicó el inventario de hábitos de estudio y a la vez se tuvo conocimiento de sus notas obtenidas de la dirección de dicha institución educativa. El método nos condujo por un fin adecuado en la investigación y, a través de los cálculos estadísticos permitió identificar la relación entre las variables en los mismos sujetos, para la primera variable se utilizó el instrumento denominado inventario de hábitos de estudio, mientras que para la segunda variable se tuvo que establecer un promedio de acuerdo a sus notas en los bimestres cursados. Entre los resultados se halló una relación significativamente moderada entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico, evidenciándose la hipótesis planteada para nuestro estudio de investigación. La conclusión más relevante está definida en la existencia de una correlación significativa (r = 0.94) entre las variables de estudio dado que aquellos alumnos que resultaron con la mayor presencia de hábitos exhibieron mayor rendimiento académico y viceversa. Por lo que, se puede decir que a mayor presencia de hábitos de estudio, se obtendrá un mejor rendimiento académico y a menor presencia de hábitos será lo contrario. En ese sentido es conveniente el trabajo entre alumnos y profesores para desarrollar estas habilidades.TesisspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADHábitos EstudioRendimiento Académicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El nivel de correlación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los alumnos del 4to grado de secundaria de la institución educativa dos de Mayo de Puerto Maldonado, durante el año 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación de Matemática y ComputaciónUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de EducaciónTitulo profesionalEducación de Matemática y ComputaciónORIGINAL004-1-6-013.pdfapplication/pdf3172848http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/37/1/004-1-6-013.pdf57a2ba6e6c50cb8a760f991991acabb3MD51TEXT004-1-6-013.pdf.txt004-1-6-013.pdf.txtExtracted texttext/plain146998http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/37/2/004-1-6-013.pdf.txt322bd6e441db35f489bcd59efa994edbMD5220.500.14070/37oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/372022-03-30 15:37:10.321Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El nivel de correlación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los alumnos del 4to grado de secundaria de la institución educativa dos de Mayo de Puerto Maldonado, durante el año 2011
title El nivel de correlación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los alumnos del 4to grado de secundaria de la institución educativa dos de Mayo de Puerto Maldonado, durante el año 2011
spellingShingle El nivel de correlación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los alumnos del 4to grado de secundaria de la institución educativa dos de Mayo de Puerto Maldonado, durante el año 2011
Huamán Quispe, Pither
Hábitos Estudio
Rendimiento Académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El nivel de correlación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los alumnos del 4to grado de secundaria de la institución educativa dos de Mayo de Puerto Maldonado, durante el año 2011
title_full El nivel de correlación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los alumnos del 4to grado de secundaria de la institución educativa dos de Mayo de Puerto Maldonado, durante el año 2011
title_fullStr El nivel de correlación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los alumnos del 4to grado de secundaria de la institución educativa dos de Mayo de Puerto Maldonado, durante el año 2011
title_full_unstemmed El nivel de correlación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los alumnos del 4to grado de secundaria de la institución educativa dos de Mayo de Puerto Maldonado, durante el año 2011
title_sort El nivel de correlación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los alumnos del 4to grado de secundaria de la institución educativa dos de Mayo de Puerto Maldonado, durante el año 2011
author Huamán Quispe, Pither
author_facet Huamán Quispe, Pither
Montañez Álvarez, Mario
author_role author
author2 Montañez Álvarez, Mario
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huayllani Moscoso, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Quispe, Pither
Montañez Álvarez, Mario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hábitos Estudio
Rendimiento Académico
topic Hábitos Estudio
Rendimiento Académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente estudio de investigación, tuvo como objetivo general determinar el nivel de correlación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes del cuarto de secundaria de la Institución Educativa Dos de Mayo de Puerto Maldonado durante el año 2011. La investigación fue de tipo descriptiva correlaciona!. La población estuvo constituida por todos los alumnos del cuarto grado de secundaria que sumaron 177, definida la unidad de análisis se determinó el grupo muestra! integrado por 55 estudiantes, a quienes se les aplicó el inventario de hábitos de estudio y a la vez se tuvo conocimiento de sus notas obtenidas de la dirección de dicha institución educativa. El método nos condujo por un fin adecuado en la investigación y, a través de los cálculos estadísticos permitió identificar la relación entre las variables en los mismos sujetos, para la primera variable se utilizó el instrumento denominado inventario de hábitos de estudio, mientras que para la segunda variable se tuvo que establecer un promedio de acuerdo a sus notas en los bimestres cursados. Entre los resultados se halló una relación significativamente moderada entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico, evidenciándose la hipótesis planteada para nuestro estudio de investigación. La conclusión más relevante está definida en la existencia de una correlación significativa (r = 0.94) entre las variables de estudio dado que aquellos alumnos que resultaron con la mayor presencia de hábitos exhibieron mayor rendimiento académico y viceversa. Por lo que, se puede decir que a mayor presencia de hábitos de estudio, se obtendrá un mejor rendimiento académico y a menor presencia de hábitos será lo contrario. En ese sentido es conveniente el trabajo entre alumnos y profesores para desarrollar estas habilidades.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-29T14:04:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-29T14:04:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 004-1-6-013
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14070/37
identifier_str_mv 004-1-6-013
url http://hdl.handle.net/20.500.14070/37
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD
Repositorio Institucional - UNAMAD
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMAD-Institucional
instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron:UNAMAD
instname_str Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron_str UNAMAD
institution UNAMAD
reponame_str UNAMAD-Institucional
collection UNAMAD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/37/1/004-1-6-013.pdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/37/2/004-1-6-013.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 57a2ba6e6c50cb8a760f991991acabb3
322bd6e441db35f489bcd59efa994edb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unamad.edu.pe
_version_ 1767524209974575104
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).