Hábitos de estudio y rendimiento académico de los estudiantes del I.E.S.T.P. Jorge Basadre Grohman de Puerto Maldonado 2016-I

Descripción del Articulo

La finalidad de la investigación fue conocer las relaciones entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes del I.E.S.T.P. Jorge Basadre Grohman de Puerto Maldonado 2016-I. Para su ejecución se utilizó un enfoque cuantitativo, tipo relacional, comprendiendo una población d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Achata Mestas, Reynaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1088
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de estudio
rendimiento académico
estudiantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La finalidad de la investigación fue conocer las relaciones entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes del I.E.S.T.P. Jorge Basadre Grohman de Puerto Maldonado 2016-I. Para su ejecución se utilizó un enfoque cuantitativo, tipo relacional, comprendiendo una población de estudio 355 estudiantes de cuatro carreras profesionales. La muestra estratificada estuvo conformada por 185 estudiantes. El mecanismo para recoger la información fue utilizando el Inventario de hábitos de estudio CASM-85. Revisado en 1998 y elaborado por Vicuña Peri (1985) que valora cinco dimensiones: forma de estudiar, resolución de tareas, preparación de exámenes, forma de escuchar la clase y acompañamiento al estudio. Asimismo, se utilizó las Actas Consolidadas de evaluación académica para medir el rendimiento académico. Las conclusiones de la investigación nos muestran que existe una relación directa y moderada alta entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes de las cuatro carreras profesionales del Instituto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).