Los hábitos de estudio y el rendimiento académico de las estudiantes de la especialidad de cosmética dermatológica del I.E.S.T.P Naciones Unidas Pueblo Libre - Lima.2010

Descripción del Articulo

La Tesis: “Los hábitos de estudio y el rendimiento académico de las estudiantes de la especialidad de Cosmética Dermatológica del I.E.S.T.P Naciones Unidas Pueblo Libre - Lima.2010”, tuvo como Objetivo General determinar si la Variable Independiente Hábitos de Estudio tiene relación con la Variable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Alvarez, Ysabel Fabiola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143404
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143404
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Hábitos
Aprendizaje
Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La Tesis: “Los hábitos de estudio y el rendimiento académico de las estudiantes de la especialidad de Cosmética Dermatológica del I.E.S.T.P Naciones Unidas Pueblo Libre - Lima.2010”, tuvo como Objetivo General determinar si la Variable Independiente Hábitos de Estudio tiene relación con la Variable Dependiente Rendimiento Académico. La investigación tuvo un enfoque Cuantitativo de tipo Descriptivo y Correlacional, el diseño es no experimental de corte transversal. La población estuvo constituida por 318 alumnas de la espacialidad de Cosmética y Dermatología de la Institución antes mencionada. Los instrumentos usados fueron el Test de Hábitos de estudio de G. Wrenn y las estadísticas de las notas de los años 2009 y 2010, se empleó la escala de Likert. Para el análisis de los datos se empleó Rho Sperman procesado con el software SPSS versión 19. Los resultados obtenidos de correlación y contrastación de hipótesis de las variables en estudio se demostró con un 95% de probabilidad, que los Hábitos de Estudio se relacionan significativamente con el Rendimiento académico en las alumnas de la espacialidad de Cosmética y Dermatología del I.E.S.T.P. “Naciones Unidas” Pueblo Libre-Lima, sugiriéndose estrategias específicas para mejorar lo encontrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).