Evaluación de tres niveles de harina de semilla de copoazu (Theobroma grandiflorum) en dietas de gallinas ponedoras (HY LINE BROWN)

Descripción del Articulo

El uso y utilización de la HSC, hoy en día se está revalorizando constantemente, por la alta creciente demanda de sus productos naturales con propiedades específicas y funcionales. Este proyecto de investigación tiene como finalidad evaluar 03 niveles de inclusión de HSC (Theobroma grandiflorum), so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuantico Huallpa, Jhivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/577
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Harina de semilla de copoazu
HY LINE BROWN
CEDEGA
Theobroma grandiflorum
Alimento de aves
Dieta de gallinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id RUNA_0dfc8f0387b88c39b74cc125f253f571
oai_identifier_str oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/577
network_acronym_str RUNA
network_name_str UNAMAD-Institucional
repository_id_str 4808
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de tres niveles de harina de semilla de copoazu (Theobroma grandiflorum) en dietas de gallinas ponedoras (HY LINE BROWN)
title Evaluación de tres niveles de harina de semilla de copoazu (Theobroma grandiflorum) en dietas de gallinas ponedoras (HY LINE BROWN)
spellingShingle Evaluación de tres niveles de harina de semilla de copoazu (Theobroma grandiflorum) en dietas de gallinas ponedoras (HY LINE BROWN)
Cahuantico Huallpa, Jhivan
Harina de semilla de copoazu
HY LINE BROWN
CEDEGA
Theobroma grandiflorum
Alimento de aves
Dieta de gallinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Evaluación de tres niveles de harina de semilla de copoazu (Theobroma grandiflorum) en dietas de gallinas ponedoras (HY LINE BROWN)
title_full Evaluación de tres niveles de harina de semilla de copoazu (Theobroma grandiflorum) en dietas de gallinas ponedoras (HY LINE BROWN)
title_fullStr Evaluación de tres niveles de harina de semilla de copoazu (Theobroma grandiflorum) en dietas de gallinas ponedoras (HY LINE BROWN)
title_full_unstemmed Evaluación de tres niveles de harina de semilla de copoazu (Theobroma grandiflorum) en dietas de gallinas ponedoras (HY LINE BROWN)
title_sort Evaluación de tres niveles de harina de semilla de copoazu (Theobroma grandiflorum) en dietas de gallinas ponedoras (HY LINE BROWN)
author Cahuantico Huallpa, Jhivan
author_facet Cahuantico Huallpa, Jhivan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gomez Matos, Homero Josué
dc.contributor.author.fl_str_mv Cahuantico Huallpa, Jhivan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Harina de semilla de copoazu
HY LINE BROWN
CEDEGA
Theobroma grandiflorum
Alimento de aves
Dieta de gallinas
topic Harina de semilla de copoazu
HY LINE BROWN
CEDEGA
Theobroma grandiflorum
Alimento de aves
Dieta de gallinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description El uso y utilización de la HSC, hoy en día se está revalorizando constantemente, por la alta creciente demanda de sus productos naturales con propiedades específicas y funcionales. Este proyecto de investigación tiene como finalidad evaluar 03 niveles de inclusión de HSC (Theobroma grandiflorum), sobre los parámetros productivos (consumo de alimento, conversión alimenticia, porcentaje de postura, peso de las aves) y calidad del huevo (número y peso de huevos, color de yema de huevo, grosor de cascara, peso de cascara, peso de yema, peso de clara y colesterol total yema de huevo) en las gallinas de postura Hy Line Brown, se preparó harina de semilla de Copoazu (HSC), la cual presentó buen tenor de proteína total (8.35%), extracto etéreo (40.20%), carbohidratos (27.96%) y cenizas (3.42%), Humedad (8.67%) y fibra(7.80%). Luego se formularon 4 dietas: una dieta 1(T1 =0% HSC), dieta 2(T2=5%HSC) y dieta 3 (T3=10%HSC) y dieta 4(T4=15%HSC), para alimentar a las gallinas ponedoras Hy Line Brown, durante 6 semanas que es el tiempo que dura el trabajo de investigación, con 28 a 33 semanas de edad de las gallinas ponedoras. De acuerdo a los resultados utilizando la HSC nos da a conocer que la inclusión de la HSC, se puede utilizar como insumo alternativo en las dietas para gallinas ponedoras Hy Line Brown, obteniendo un mejoramiento eficiente en la calidad nutricional del huevo. En Colesterol total, nos demostró una menor deposición en a la yema de huevo. Para el color de yema con inclusión de HSC, hubo incrementos en el tratamiento 3 de 7.50 a 8.50; para peso de clara de huevo no difirieron significativamente de +-38.0 y 39.50%; así también para el peso de cascara, mortalidad, peso de yema, peso promedio de huevos, sin embargo hubo diferencia significativa para el espesor de cascara de huevo a partir de la semana 2, 3 y 6 donde fue el tratamiento 1 fue el mayor con 0.57mm. Para el consumo de alimento a partir de la semana 5 se encontró diferencia significativa en el tratamiento 4 en 11.51 Kg que en comparación del tratamiento que fue 11.77 Kg. Para el caso de la conversión alimenticia el tratamiento 3 (10% HSC) al efectuarse el análisis de varianza se encontraron diferencias significativas (p<0.05) estos resultados fueron alentadores porque se puede sustituir el 10% de la HSC en ponedoras. Tampoco se afectaron el porcentaje de postura de gallinas ponedoras, lográndose solo ser significativo el tratamiento3 en la semana 2 entre 68.80 y 84.84%. Por otro lado, se comprobó que la inclusión De 10 % de harina se semilla de copoazu (HSC) incrementó en 58% la retribución económica. La HSC se puede utilizar para la elaboración de dietas en gallinas ponedoras Hy-Line Brown en etapa de postura y se puede incluir en la formulación de dietas hasta un 10% sin afectar los parámetros productivos y calidad de huevo.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-07T17:17:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-07T17:17:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 004-2-4-008
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14070/577
identifier_str_mv 004-2-4-008
url http://hdl.handle.net/20.500.14070/577
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD
Repositorio Institucional - UNAMAD
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMAD-Institucional
instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron:UNAMAD
instname_str Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron_str UNAMAD
institution UNAMAD
reponame_str UNAMAD-Institucional
collection UNAMAD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/577/4/004-2-4-008.pdf.txt
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/577/1/004-2-4-008.pdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/577/2/license_rdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/577/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2e1069918774057351af54662c7d58fd
e00c38ee639855b9eded3730ab39b1c3
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unamad.edu.pe
_version_ 1767524211301023744
spelling Gomez Matos, Homero JosuéCahuantico Huallpa, Jhivan2020-07-07T17:17:29Z2020-07-07T17:17:29Z2020-07004-2-4-008http://hdl.handle.net/20.500.14070/577El uso y utilización de la HSC, hoy en día se está revalorizando constantemente, por la alta creciente demanda de sus productos naturales con propiedades específicas y funcionales. Este proyecto de investigación tiene como finalidad evaluar 03 niveles de inclusión de HSC (Theobroma grandiflorum), sobre los parámetros productivos (consumo de alimento, conversión alimenticia, porcentaje de postura, peso de las aves) y calidad del huevo (número y peso de huevos, color de yema de huevo, grosor de cascara, peso de cascara, peso de yema, peso de clara y colesterol total yema de huevo) en las gallinas de postura Hy Line Brown, se preparó harina de semilla de Copoazu (HSC), la cual presentó buen tenor de proteína total (8.35%), extracto etéreo (40.20%), carbohidratos (27.96%) y cenizas (3.42%), Humedad (8.67%) y fibra(7.80%). Luego se formularon 4 dietas: una dieta 1(T1 =0% HSC), dieta 2(T2=5%HSC) y dieta 3 (T3=10%HSC) y dieta 4(T4=15%HSC), para alimentar a las gallinas ponedoras Hy Line Brown, durante 6 semanas que es el tiempo que dura el trabajo de investigación, con 28 a 33 semanas de edad de las gallinas ponedoras. De acuerdo a los resultados utilizando la HSC nos da a conocer que la inclusión de la HSC, se puede utilizar como insumo alternativo en las dietas para gallinas ponedoras Hy Line Brown, obteniendo un mejoramiento eficiente en la calidad nutricional del huevo. En Colesterol total, nos demostró una menor deposición en a la yema de huevo. Para el color de yema con inclusión de HSC, hubo incrementos en el tratamiento 3 de 7.50 a 8.50; para peso de clara de huevo no difirieron significativamente de +-38.0 y 39.50%; así también para el peso de cascara, mortalidad, peso de yema, peso promedio de huevos, sin embargo hubo diferencia significativa para el espesor de cascara de huevo a partir de la semana 2, 3 y 6 donde fue el tratamiento 1 fue el mayor con 0.57mm. Para el consumo de alimento a partir de la semana 5 se encontró diferencia significativa en el tratamiento 4 en 11.51 Kg que en comparación del tratamiento que fue 11.77 Kg. Para el caso de la conversión alimenticia el tratamiento 3 (10% HSC) al efectuarse el análisis de varianza se encontraron diferencias significativas (p<0.05) estos resultados fueron alentadores porque se puede sustituir el 10% de la HSC en ponedoras. Tampoco se afectaron el porcentaje de postura de gallinas ponedoras, lográndose solo ser significativo el tratamiento3 en la semana 2 entre 68.80 y 84.84%. Por otro lado, se comprobó que la inclusión De 10 % de harina se semilla de copoazu (HSC) incrementó en 58% la retribución económica. La HSC se puede utilizar para la elaboración de dietas en gallinas ponedoras Hy-Line Brown en etapa de postura y se puede incluir en la formulación de dietas hasta un 10% sin afectar los parámetros productivos y calidad de huevo.TesisspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADHarina de semilla de copoazuHY LINE BROWNCEDEGATheobroma grandiflorumAlimento de avesDieta de gallinashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Evaluación de tres niveles de harina de semilla de copoazu (Theobroma grandiflorum) en dietas de gallinas ponedoras (HY LINE BROWN)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedico Veterinario y ZootecniaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de IngenieríaTitulo profesionalMedicina Veterinaria y ZootecniaTEXT004-2-4-008.pdf.txt004-2-4-008.pdf.txtExtracted texttext/plain154924http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/577/4/004-2-4-008.pdf.txt2e1069918774057351af54662c7d58fdMD54ORIGINAL004-2-4-008.pdf004-2-4-008.pdfapplication/pdf4023285http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/577/1/004-2-4-008.pdfe00c38ee639855b9eded3730ab39b1c3MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/577/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/577/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.14070/577oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/5772022-03-29 08:55:59.243Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).