Uso de acidificante en el engorde de patos (Cairina moschata)
Descripción del Articulo
La producción animal está influenciada por factores como; manejo, genética, sanidad y alimentación que pueden intervenir de manera positiva o negativa en la producción, dentro de los cuales destaca la alimentación, pues es considerada la base de todo proceso productivo, por cuanto representa del 70-...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1801 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1801 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción animal Carne de pato Proteína animal Ciencias Agrícolas |
Sumario: | La producción animal está influenciada por factores como; manejo, genética, sanidad y alimentación que pueden intervenir de manera positiva o negativa en la producción, dentro de los cuales destaca la alimentación, pues es considerada la base de todo proceso productivo, por cuanto representa del 70-80% de los costos de producción y además para que los animales puedan expresar su máximo rendimiento es necesario que el alimento proporcione los nutrientes necesarios. La crianza de patos es una alternativa para la producción de proteína animal, reconociendo la capacidad de estas aves para utilizar eficientemente los alimentos, la velocidad del crecimiento, su mayor resistencia a enfermedades y rusticidad. Además, permiten su crianza en condiciones ambientales menos estrictas que otras aves. La carne de pato es un alimento rico en proteínas de bajo costo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).