Engorde de patos criollos (Cairina moschata domestica) con tres niveles de proteína a 3 259 m.s.n.m. - Huancayo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el distrito de Chilca, provincia de Huancayo, Región de Junín, a una altitud de 3,259 m.s.n.m., evaluando un total de 27 patos criollos, Io cual tuvo un tiempo de duración de 84 días. Los objetivos fueron: Evaluar el efecto de Ios tres niveles...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1996 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1996 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crianza de patos criollos Proteína Alimentación Costos de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el distrito de Chilca, provincia de Huancayo, Región de Junín, a una altitud de 3,259 m.s.n.m., evaluando un total de 27 patos criollos, Io cual tuvo un tiempo de duración de 84 días. Los objetivos fueron: Evaluar el efecto de Ios tres niveles de proteína en el engorde de patos criollos. Determinar Ios costos de alimento en el engorde de patos criollos. En el trabajo se empleó tres raciones con diferentes tratamientos: T1; alimento balanceado con 14% de proteína, T2; alimento balanceado con 16% de proteína y T3; alimento balanceado con 18% de proteína. Para el presente experimento se utilizó el diseño estadístico completamente randomizado (DCR) con 03 tratamientos y 03 repeticiones con 03 animales por unidad experimental. Donde se obtuvieron Ios siguientes resultados: Los pesos finales promedios que se Iograron fueron 3.061, 3.488 y 3.801 Kgs., para Ios tratamientos T1, T2, T3 respectivamente; con incremento de peso: 2.823; 3.247 y 3.560kg., para consumo de alimento tal ofrecido 0.163; 0.164 y 0.166 kgs. kg./animal día y conversión alimenticia de 4.67: 4.15 y 3.80 con rendimiento de carcasa 76.25; 78.32 y 80.12 %, respectivamente para cada tratamiento. Comparativamente el tratamiento de alimento balanceado con 18 % de proteína presentó menor costo de alimento en S/. 0.94 / Kg. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).