Efecto antimicrobiano de extractos de Allium sativum L. "ajo'' sobre• el crecimiento in vitro de Escherichia coli ATCC 25922 y Staphylococcus aureus ATCC 25923

Descripción del Articulo

Se determinó el efecto antimicrobiano sobre Escherichia coli ATCC 25922 y Staphylococcus aureus ATCC 25923 de los extractos acuoso, etanólico y metanólico de Allium sativum L "ajo", que se obtuvieron por maceración del extracto puro de ajo con los solventes etanol y metano! a los cuales se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Córdova, Leny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/275
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efecto
Antimicrobiano
Extractos
Allium
Sativum
Ajo
Descripción
Sumario:Se determinó el efecto antimicrobiano sobre Escherichia coli ATCC 25922 y Staphylococcus aureus ATCC 25923 de los extractos acuoso, etanólico y metanólico de Allium sativum L "ajo", que se obtuvieron por maceración del extracto puro de ajo con los solventes etanol y metano! a los cuales se realizó detección de algunos compuestos químicos como saponinas y aminoácidos sulfurados. Los diferentes extractos de A sativum obtenidos, se ensayaron en concentraciones de 25 %, 50 %, 75 % y 100 %. Mediante los métodos de difusión en agar y dilución en tubo se determinó la eficacia antimicrobiana. El extracto acuoso presentó mayor efecto inhibitorio sobre Escherichia coli, en cambio el extracto acuoso y extracto metanólico mayor efecto inhibitorio sobre Staphylococcus aureus; la Concentración Mínima Inhibitoria (ClM) para E. coli fue 0.78% v/v del extracto acuoso, mientras para S. aureus fue 0.39 %.v/v del extracto acuoso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).