Relación entre demandas del trabajo y estrés laboral en el área de logística de la empresa ABC en la localidad de Piura año 2021
Descripción del Articulo
Esta tesis refleja el valor que tiene atender el punto de vista de los trabajadores sobre la carga laboral en relación con el estrés laboral. Por ello, el problema general es: ¿Cuál es la relación que existe entre demandas del trabajo y el estrés laboral en el área de logística de la empresa ABC de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4595 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4595 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | demandas del trabajo carga física carga mental estrés laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta tesis refleja el valor que tiene atender el punto de vista de los trabajadores sobre la carga laboral en relación con el estrés laboral. Por ello, el problema general es: ¿Cuál es la relación que existe entre demandas del trabajo y el estrés laboral en el área de logística de la empresa ABC de la localidad de Piura en el año 2021?, siendo el objetivo general la determinación de dicha relación; mientras que, la hipótesis general es que existe relación positiva y estadísticamente significativa entre demandas del trabajo y estrés laboral desde el punto de vista de los trabajadores. Se aplica la base teórica del autor MINTRA (2014) para quien la carga laboral es una demanda de actividades o intervenciones del personal, considerando el esfuerzo físico, mental y afectivo en su trabajo para intentar satisfacer las exigencias laborales con escasez de tiempo. Además, la base teórica del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú (2021) para quien el estrés laboral se produce por falta de acondicionamiento del trabajador ante las exigencias del trabajo. La metodología incorpora: un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de nivel descriptivo-correlacional, de tipo aplicado y transversal, usando los métodos de análisis y deductivo; aplicando cuestionarios estructurados con uso de escala de Likert, en una muestra de cuarenta trabajadores. Los resultados dan cuenta que, existe relación positiva con significancia estadística entre las variables estudiadas, con elevada percepción sobre carga laboral y muy alta percepción sobre estrés laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).