Propuesta de elaboración de una ficha técnica para banano basado en las caraterísticas sensoriales con fines de comercialización en el mercado local y nacional
Descripción del Articulo
        Mediante la presente investigación no experimental, descriptiva y con un enfoque mixto se propuso la elaboración de una ficha técnica para banano basado en las características sensoriales con fines de comercialización en el mercado local y nacional; además, proponer las características físico químic...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Piura | 
| Repositorio: | UNP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2628 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2628 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Banano Ficha técnica Características sensoriales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | Mediante la presente investigación no experimental, descriptiva y con un enfoque mixto se propuso la elaboración de una ficha técnica para banano basado en las características sensoriales con fines de comercialización en el mercado local y nacional; además, proponer las características físico químicas y sensoriales para el empaque, los límites permisibles a los daños físicos presentes en los frutos y una gráfica que muestre los grados de madurez por color del banano a comercializar. Para la obtención de información se hizo uso de fuentes primarias y secundarias, siendo la observación y la entrevista las técnicas para obtenerla. Finalmente se propone: tener en cuenta las siguientes características físico químicas y sensoriales al momento de empacar el banano para su comercialización en el mercado nacional: Agrietamientos, Calibre, Color, Deformidad, Grados brix, Longitud, Manchas, Número de gajos/dedos, Plagas y enfermedades, Peso, Pudrición y Suciedad. Los siguientes límites permisibles para el banano empacado que se comercializara en el mercado nacional: Agrietamientos: cero en escases o abundancia. Daño mecánico por golpes: cero en escasez o abundancia. Deformidad de la fruta: leve en escases o abundancia. Manchas por abrasiones: máximo 4 de un cm en escases o 3 de un cm en abundancia. Mancha roja: máximo de 1 cm en abundancia o escasez. Presencia de plagas: máximo 3 en la unidad en escases o en abundancia. Pudrición: cero en escases o en abundancia. Suciedad: cero cuando se tenga abundancia de fruta y hasta 5% cuando se tenga escases de fruta. Signos de enfermedades: cero en escases o en abundancia de fruta. Una escala grafica con siete estadios de color para el banano empacado listo para su comercialización de acuerdo al mercado de destino dentro del país. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            