Investigación y desarrollo de la ficha técnica de la nueva variedad de uva IFG Thirty-Seven en campo y a bajas temperaturas para la obtención de su licencia comercial, Chapaira – Piur
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo elaborar la ficha técnica de la nueva variedad de uva IFG Thirty-seven en campo y a bajas temperaturas, para obtener la información necesaria que conlleve a su futura comercialización; para ello se realizó el estudio de la variedad,...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae | 
| Repositorio: | UCSS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2453 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2453 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ficha técnica Características físicas características organolépticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 | 
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo elaborar la ficha técnica de la nueva variedad de uva IFG Thirty-seven en campo y a bajas temperaturas, para obtener la información necesaria que conlleve a su futura comercialización; para ello se realizó el estudio de la variedad, investigando sus diferentes etapas fenológicas, su comportamiento en campo y a bajas temperaturas y sus características físicas y organolépticas, llevando consigo a la búsqueda de nuevas variedades de uva para su futura comercialización y por ende mejores ganancias a la empresa. La solución planteada en el trabajo se basó en la realización de la ficha técnica de la nueva variedad de uva IFG Thirty-seven, en una empresa agroindustrial en Chapaira-Piura, para obtener la información necesaria para la futura comercialización del producto. Como resultado podemos decir que la inversión en la nueva variedad es muy rentable para la empresa de acuerdo a los ingresos que se tienen. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            