Prototipo de sistema de monitoreo y control de consumo de agua potable aplicando tecnología GSM

Descripción del Articulo

El presente proyecto está basado en una línea de investigación, del Internet de las Cosas (IoT) y surge tras el aumento de demanda de agua potable, producto del incremento de la población y el desperdicio de este recurso, hacen evidente la importancia del monitoreo y control del consumo del recurso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Neyra, Karina, Ordinola Poicón, Evert Manuel, Siancas Panta, Karen Mabely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1859
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desperdicio de agua
Prototipo
Arduino
Módulo GSM
Sensor de flujo de agua
Consumo de agua potable
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:El presente proyecto está basado en una línea de investigación, del Internet de las Cosas (IoT) y surge tras el aumento de demanda de agua potable, producto del incremento de la población y el desperdicio de este recurso, hacen evidente la importancia del monitoreo y control del consumo del recurso más importante en nuestras vidas, aún hace falta seguir tomando conciencia de esa realidad ya que en el Perú se pierde el 37% del agua anualmente, teniendo en nuestras redes alrededor de 30,000 millones de metros cúbicos de agua, lo que significa, en teoría, un abastecimiento de 1000 metros cúbicos por habitante, pero el desperdicio es inmenso, según reveló el entonces Jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Abelardo de la Torre (2018). Basándonos en los datos del ANA, el desperdicio del agua es considerable sobre todo en nuestros hogares, dejando la llave abierta o teniendo una fuga de agua, o desperdiciando el agua en nuestros jardines, etc. Para ayudar a la conservación de este recurso se desarrolló un prototipo de monitoreo y control de agua potable aplicando el Sistema Global para las Comunicaciones Móviles (GSM), el cual permitió monitorear el consumo de agua en metros cúbicos, y controlar la apertura y cierre de una electroválvula a través de un mensaje de texto permitiendo el fluido del agua, se utilizaron como materiales, una tarjeta Arduino, un relé, una electroválvula, un módulo GSM y un sensor de flujo de agua, este último es un sensor de tipo propela, el cual permite medir el volumen del agua y llevar el control de lectura del consumo, cabe señalar que esta lectura es acumulativa. Este prototipo se realizó con el fin de poder controlar de manera óptima el consumo de agua, evitar su desperdicio y coadyuvar a la conservación de este recurso de vital importancia en nuestra vida cotidiana, y así mismo saber el consumo mediante las lecturas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).