Prototipo usando tecnología Arduino para medición de nivel de agua en lagunas peligrosas del parque nacional Huascarán. 2018
Descripción del Articulo
Dada la situación actual y problemática de nuestra localidad visto los fenómenos naturales que constantemente se presentan y basados en el recuerdo de nuestra historia la presente tesis tiene como objetivo elaborar un prototipo usando tecnología Arduino para medición de nivel de agua en lagunas peli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3361 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3361 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prototipo Arduino Sensores Medición |
Sumario: | Dada la situación actual y problemática de nuestra localidad visto los fenómenos naturales que constantemente se presentan y basados en el recuerdo de nuestra historia la presente tesis tiene como objetivo elaborar un prototipo usando tecnología Arduino para medición de nivel de agua en lagunas peligrosas del Parque Nacional Huascarán (PNH), un prototipo que nos permitirá prevenir y monitorizar el cambio del nivel de agua de las lagunas peligrosas del PNH. El nivel de agua debe ser monitorizado diariamente por trabajadores del gobierno regional e instituciones encargada, para ello nuestro prototipo seguirá la metodología planteada por estas instituciones para la toma de datos y su posterior comprobación con el análisis de la variación entre los datos tomados por los trabajadores manualmente y por los datos del prototipo obtenidos automáticamente. Se logró con esta tesis es el desarrollo de un prototipo de bajo costo basado en tecnología Arduino, junto con Raspberry y sensores de medición, que fue probado con éxito en la laguna Palcacocha permitiéndonos tener el nivel de agua de la laguna con un margen de confiabilidad del 95.5% las 24 horas del día, funcionando a más 4500 msnm |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).