Influencia de los factores de la gestión educativa sobre la profesionalización de los docentes de las escuelas públicas del distrito de Las Lomas, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo Determinar qué factores de la gestión educativa influyen sobre la profesionalización de los docentes de las escuelas públicas del distrito de Las Lomas. Para esto se plantea un enfoque cuantitativo de diseño no experimental transversal correlacional en una mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzaga Burneo, Yony Maricela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4743
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión educativa
profesionalización docente
profesionalización del profesorado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo Determinar qué factores de la gestión educativa influyen sobre la profesionalización de los docentes de las escuelas públicas del distrito de Las Lomas. Para esto se plantea un enfoque cuantitativo de diseño no experimental transversal correlacional en una muestra probabilística estratificada de 76 docentes de cinco escuelas públicas del distrito de Las Lomas. Se aplican dos cuestionarios con escala de Likert. El primero de 31 ítems para medir seis factores de la gestión educativa; el segundo de 16 ítems en torno a la profesionalización docente. Los instrumentos cuentan con una confiabilidad de ,897 y ,921, respectivamente. Conjuntamente para la comprobación de hipótesis se empleó la prueba Rho de Spearman. De esta manera se halló que los factores de la gestión educativa que influyen significativamente en la profesionalización docente son: el liderazgo pedagógico de los directivos (ρ= 0,343), la organización institucional (ρ= 0,436), la convivencia intercultural (ρ= 0,294), la optimización de los recursos y tiempo (ρ= 0,360), el aprendizaje organizativo (ρ= 0,438), y el desarrollo profesional (ρ= 0,504).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).