Alfabetización en inteligencia artificial para docentes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Descripción del Articulo

Para impactar la alfabetización de docentes en inteligencia artificial (IA) se puso en marcha el taller “Chatbot: Uso básico de inteligencia artificial para docentes”, dirigido a profesores de bachillerato, licenciatura y posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El taller ha te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Perales, Joaquin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:ConCiencia EPG
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/293
Enlace del recurso:https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfabetización digital
inteligencia artificial
profesionalización docente
chatbot
Descripción
Sumario:Para impactar la alfabetización de docentes en inteligencia artificial (IA) se puso en marcha el taller “Chatbot: Uso básico de inteligencia artificial para docentes”, dirigido a profesores de bachillerato, licenciatura y posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El taller ha tenido tres ediciones entre 2022 y 2023 y en cada una de ellas se ha utilizado estrategias distintas para evaluar su impacto: dos que parten de preguntas abiertas y una basada en un cuestionario con escala Likert. En este trabajo se describe el contenido del taller y se analizan los resultados de las tres ediciones. Entre los principales hallazgos se encuentra el aumento en indicadores del uso de IA por el profesorado en un 39.9% y la iniciativa de algunos participantes al plantearse metas que van más allá del taller, como la implementación colaborativa de un chatbot o su vinculación con la app Telegram.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).