Auditoria de calidad basada en ISO 22000 para mejorar la calidad del servicio y rentabilidad en el Centro Recreativo RIOSOL EIRL - Chulucanas

Descripción del Articulo

La investigación a RIO SOL EIRL, se inició con el diagnóstico a su rubro RESTAURANTES, BARES Y CANTINAS y Otros sectores en donde se desenvuelve, siendo su actividad económica HOTELES, CAMPAMENTOS Y OTRAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES, en la cual se comprobó que La Aplicación de la certificación del sis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Polo Ruiz, Robert Iván
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1451
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria de Calidad
ISO 22000
Calidad del Servicio
Rentabilidad
Centro Recreativo RIOSOL EIRL
Sistema de Inocuidad
Sistema HACCP
Negocios y Management
id RUMP_ce62bf0806868623df3503adff7f84d0
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1451
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Auditoria de calidad basada en ISO 22000 para mejorar la calidad del servicio y rentabilidad en el Centro Recreativo RIOSOL EIRL - Chulucanas
title Auditoria de calidad basada en ISO 22000 para mejorar la calidad del servicio y rentabilidad en el Centro Recreativo RIOSOL EIRL - Chulucanas
spellingShingle Auditoria de calidad basada en ISO 22000 para mejorar la calidad del servicio y rentabilidad en el Centro Recreativo RIOSOL EIRL - Chulucanas
Polo Ruiz, Robert Iván
Auditoria de Calidad
ISO 22000
Calidad del Servicio
Rentabilidad
Centro Recreativo RIOSOL EIRL
Sistema de Inocuidad
Sistema HACCP
Negocios y Management
title_short Auditoria de calidad basada en ISO 22000 para mejorar la calidad del servicio y rentabilidad en el Centro Recreativo RIOSOL EIRL - Chulucanas
title_full Auditoria de calidad basada en ISO 22000 para mejorar la calidad del servicio y rentabilidad en el Centro Recreativo RIOSOL EIRL - Chulucanas
title_fullStr Auditoria de calidad basada en ISO 22000 para mejorar la calidad del servicio y rentabilidad en el Centro Recreativo RIOSOL EIRL - Chulucanas
title_full_unstemmed Auditoria de calidad basada en ISO 22000 para mejorar la calidad del servicio y rentabilidad en el Centro Recreativo RIOSOL EIRL - Chulucanas
title_sort Auditoria de calidad basada en ISO 22000 para mejorar la calidad del servicio y rentabilidad en el Centro Recreativo RIOSOL EIRL - Chulucanas
author Polo Ruiz, Robert Iván
author_facet Polo Ruiz, Robert Iván
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arellano Castillo, Oscar Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Polo Ruiz, Robert Iván
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Auditoria de Calidad
ISO 22000
Calidad del Servicio
Rentabilidad
Centro Recreativo RIOSOL EIRL
Sistema de Inocuidad
Sistema HACCP
topic Auditoria de Calidad
ISO 22000
Calidad del Servicio
Rentabilidad
Centro Recreativo RIOSOL EIRL
Sistema de Inocuidad
Sistema HACCP
Negocios y Management
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Negocios y Management
description La investigación a RIO SOL EIRL, se inició con el diagnóstico a su rubro RESTAURANTES, BARES Y CANTINAS y Otros sectores en donde se desenvuelve, siendo su actividad económica HOTELES, CAMPAMENTOS Y OTRAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES, en la cual se comprobó que La Aplicación de la certificación del sistema de inocuidad para la seguridad alimentaria ; El sistema Haccp previene la seguridad de los alimentos y mejora la inocuidad de los alimentos; SI garantizó la calidad del servicio y contribuyo con la rentabilidad para la empresa. Observó que presentan debilidades al no aplicar la Auditoria de Calidad Basada en ISO 22000. Esto motivó la presente investigación. Ante esta situación se formuló el siguiente problema: ¿De qué manera, con la aplicación del ISO 22000 mejora la calidad del servicio y rentabilidad?; El objetivo planteado fue: Determinar los efectos de su aplicación. El tipo de investigación corresponde a una investigación no experimental, Descriptiva, y transversal. A su vez para la selección de la muestra se utilizó el método del estudio de caso. Las técnicas de investigación utilizadas se han considerado: la encuesta mediante dos cuestionarios con 19 preguntas de las cuales 8 para los clientes y 11 para el Dueño y Colaboradores; tomando 30 clientes y de los 16 usuarios internos de la empresa 8 tomados como muestra; se hiso uso de la observación, fuentes primarias de información, entre los cuales se han considerado tesis y revistas de investigación de diferentes Autores. Asimismo, en las fuentes secundarias de información, se han incluido las bibliografías referentes al tema de investigación. De acuerdo a los resultados obtenidos se ha contrastado la hipótesis general de la investigación, concluyendo que al aplicar auditoria de calidad basada en ISO 22000 SI se mejora la Calidad del servicio y rentabilidad en RIO SOL EIRL y empresas del mismo rubro
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-23T16:40:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-23T16:40:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1451
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1451
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/12f84894-1e1d-4b12-922b-fffe38837bbe/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a8935ad6-6b62-41a4-9907-b85b35f9ea93/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c3e71aeb-2cbe-443d-a749-ae9801e10aca/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/8d7788f8-e6ed-4231-879f-441094b6bd00/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dc597b18f7ecaf09d8a0c0ca8dfd1421
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
afbd846c6efe0f49963ae5afab9f69ed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1847694332806561792
spelling Arellano Castillo, Oscar ManuelPolo Ruiz, Robert Iván2019-02-23T16:40:18Z2019-02-23T16:40:18Z2018APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1451La investigación a RIO SOL EIRL, se inició con el diagnóstico a su rubro RESTAURANTES, BARES Y CANTINAS y Otros sectores en donde se desenvuelve, siendo su actividad económica HOTELES, CAMPAMENTOS Y OTRAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES, en la cual se comprobó que La Aplicación de la certificación del sistema de inocuidad para la seguridad alimentaria ; El sistema Haccp previene la seguridad de los alimentos y mejora la inocuidad de los alimentos; SI garantizó la calidad del servicio y contribuyo con la rentabilidad para la empresa. Observó que presentan debilidades al no aplicar la Auditoria de Calidad Basada en ISO 22000. Esto motivó la presente investigación. Ante esta situación se formuló el siguiente problema: ¿De qué manera, con la aplicación del ISO 22000 mejora la calidad del servicio y rentabilidad?; El objetivo planteado fue: Determinar los efectos de su aplicación. El tipo de investigación corresponde a una investigación no experimental, Descriptiva, y transversal. A su vez para la selección de la muestra se utilizó el método del estudio de caso. Las técnicas de investigación utilizadas se han considerado: la encuesta mediante dos cuestionarios con 19 preguntas de las cuales 8 para los clientes y 11 para el Dueño y Colaboradores; tomando 30 clientes y de los 16 usuarios internos de la empresa 8 tomados como muestra; se hiso uso de la observación, fuentes primarias de información, entre los cuales se han considerado tesis y revistas de investigación de diferentes Autores. Asimismo, en las fuentes secundarias de información, se han incluido las bibliografías referentes al tema de investigación. De acuerdo a los resultados obtenidos se ha contrastado la hipótesis general de la investigación, concluyendo que al aplicar auditoria de calidad basada en ISO 22000 SI se mejora la Calidad del servicio y rentabilidad en RIO SOL EIRL y empresas del mismo rubroapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPAuditoria de CalidadISO 22000Calidad del ServicioRentabilidadCentro Recreativo RIOSOL EIRLSistema de InocuidadSistema HACCPNegocios y ManagementAuditoria de calidad basada en ISO 22000 para mejorar la calidad del servicio y rentabilidad en el Centro Recreativo RIOSOL EIRL - Chulucanasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias Contables y Financieras con Mención en Auditoría y ControlUniversidad Nacional de PiuraMaestríaContabilidad y FinanzasMaestría en Ciencias Contables y FinancierasORIGINALMAE-CON-POL-RUI-2018 .pdfMAE-CON-POL-RUI-2018 .pdfapplication/pdf3312393https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/12f84894-1e1d-4b12-922b-fffe38837bbe/downloaddc597b18f7ecaf09d8a0c0ca8dfd1421MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a8935ad6-6b62-41a4-9907-b85b35f9ea93/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c3e71aeb-2cbe-443d-a749-ae9801e10aca/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTMAE-CON-POL-RUI-2018 .pdf.txtMAE-CON-POL-RUI-2018 .pdf.txtExtracted texttext/plain168072https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/8d7788f8-e6ed-4231-879f-441094b6bd00/downloadafbd846c6efe0f49963ae5afab9f69edMD54UNP/1451oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/14512019-06-10 11:25:31.62https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.878693
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).