Auditoria de calidad basada en ISO 22000 para mejorar la calidad del servicio y rentabilidad en el Centro Recreativo RIOSOL EIRL - Chulucanas
Descripción del Articulo
La investigación a RIO SOL EIRL, se inició con el diagnóstico a su rubro RESTAURANTES, BARES Y CANTINAS y Otros sectores en donde se desenvuelve, siendo su actividad económica HOTELES, CAMPAMENTOS Y OTRAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES, en la cual se comprobó que La Aplicación de la certificación del sis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1451 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoria de Calidad ISO 22000 Calidad del Servicio Rentabilidad Centro Recreativo RIOSOL EIRL Sistema de Inocuidad Sistema HACCP Negocios y Management |
Sumario: | La investigación a RIO SOL EIRL, se inició con el diagnóstico a su rubro RESTAURANTES, BARES Y CANTINAS y Otros sectores en donde se desenvuelve, siendo su actividad económica HOTELES, CAMPAMENTOS Y OTRAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES, en la cual se comprobó que La Aplicación de la certificación del sistema de inocuidad para la seguridad alimentaria ; El sistema Haccp previene la seguridad de los alimentos y mejora la inocuidad de los alimentos; SI garantizó la calidad del servicio y contribuyo con la rentabilidad para la empresa. Observó que presentan debilidades al no aplicar la Auditoria de Calidad Basada en ISO 22000. Esto motivó la presente investigación. Ante esta situación se formuló el siguiente problema: ¿De qué manera, con la aplicación del ISO 22000 mejora la calidad del servicio y rentabilidad?; El objetivo planteado fue: Determinar los efectos de su aplicación. El tipo de investigación corresponde a una investigación no experimental, Descriptiva, y transversal. A su vez para la selección de la muestra se utilizó el método del estudio de caso. Las técnicas de investigación utilizadas se han considerado: la encuesta mediante dos cuestionarios con 19 preguntas de las cuales 8 para los clientes y 11 para el Dueño y Colaboradores; tomando 30 clientes y de los 16 usuarios internos de la empresa 8 tomados como muestra; se hiso uso de la observación, fuentes primarias de información, entre los cuales se han considerado tesis y revistas de investigación de diferentes Autores. Asimismo, en las fuentes secundarias de información, se han incluido las bibliografías referentes al tema de investigación. De acuerdo a los resultados obtenidos se ha contrastado la hipótesis general de la investigación, concluyendo que al aplicar auditoria de calidad basada en ISO 22000 SI se mejora la Calidad del servicio y rentabilidad en RIO SOL EIRL y empresas del mismo rubro |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).