Obtención y caracterización de bioplásticos a nivel de laboratorio partir de los residuos de papa en la provincia de Huancabamba 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis consiste en la obtención a nivel de laboratorio de bioplásticos a partir de los residuos pos cosecha de la papa en la provincia de Huancabamba durante el año 2022, el presente trabajo busca ser una alternativa para los agricultores dedicados a la producción de papa, ya q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Ordinola, Diana Belén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4343
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:bioplásticos
almidón
residuos de papa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis consiste en la obtención a nivel de laboratorio de bioplásticos a partir de los residuos pos cosecha de la papa en la provincia de Huancabamba durante el año 2022, el presente trabajo busca ser una alternativa para los agricultores dedicados a la producción de papa, ya que podrán tener otra alternativa económica y puedan aprovechar los residuos de la papa y a la vez cuidar el medio ambiente, se busca determinar una relación entre la actividad agrícola y la producción de bioplásticos para mejorar su economía familiar. El objetivo principal del presente trabajo de investigación es obtener almidón de la papa y caracterizarlo de manera cuantitativa, para aprovecharlo en la producción de bioplásticos, ya que el almidón es la materia prima principal en la producción de bioplásticos. Se realizaron varios experimentos con diferentes técnicas con la finalidad de obtener el almidón de los diferentes tipos de papa que se cultivan en la provincia de Huancabamba, y se obtuvo un almidón con características físicas especiales y que cumplen con los estándares de calidad para la producción de bioplásticos. Se concluye que en la provincia de Huancabamba se puede aprovechar los residuos de la papa, para la producción de bioplásticos, ya que se pudo comprobar que las diferentes variedades de papa que se cultiva en la provincia de Huancabamba, presentan propiedades físicas que sirven para obtener almidón de buena calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).