Revisión sistemática: análisis de las propiedades de los bioplásticos a base de almidón

Descripción del Articulo

Los bioplásticos se elaboran a partir de recursos renovables como del almidón, es una alternativa al plástico a base de petróleo y son biodegradables. La investigación consiste en determinar las propiedades de los bioplásticos más utilizados a base de almidón, mediante los objetivos específicos para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera Quiña, Yovana Deysi, Vilchez Orellana, Verónica Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioplásticos
Gestión de residuos
Almidón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Los bioplásticos se elaboran a partir de recursos renovables como del almidón, es una alternativa al plástico a base de petróleo y son biodegradables. La investigación consiste en determinar las propiedades de los bioplásticos más utilizados a base de almidón, mediante los objetivos específicos para identificar el bioplástico investigado que presenta mejores propiedades mecánicas, propiedades morfológicas y propiedades térmicas. Se obtuvo como resultado de las propiedades mecánicas que el alargamiento de rotura para el bioplástico compuesto con nanofibra de celulosa (CNF) fue de 62.37%. Además, la resistencia de tracción del bioplástico a base de almidón de papa fue de 80 MPa. Asimismo, las propiedades morfológicas se registraron mediante análisis FTIR, el bioplástico compuesto a base de almidón de papa con TiO2 presenta una banda ancha de 3435 cm-1 en el estiramiento OH. Además, según el análisis SEM, el bioplástico a base de almidón de yuca y papa registraron una estructura uniforme, suave y sin grietas. Y, por último, el análisis de las propiedades térmicas se dio mediante el análisis termogravimétrico (TGA), para el bioplástico a base de almidón de yuca, glicerol y nanofibra de celulosa (CNF) como aditivo, obtuvo como resultado TGA de 500 °C. Se recomienda que se realice investigaciones comparativas de bioplástico a base de almidón y glicerol con el bioplástico elaborado con aditivos para el estudio de propiedades mecánicas. Además, es necesario analizar las propiedades mecánicas, morfológicas y térmicas de bioplásticos a base de almidón con otros plastificantes poco comunes como el timol, ácido acético y agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).