Diseño, implementación y prueba de un algoritmo para medir voltaje RMS de una señal senoidal

Descripción del Articulo

En este proyecto se diseñó e implementó un sistema para medir Voltaje RMS de una señal sinusoidal, basado en los filtros digitales SAL y CAL. De esta manera se diseñaron 2 etapas. En la primera, se diseñó un bloque de acondicionamiento de la señal, capaz de brindar una señal libre de ruido y con las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pardo Durand, Astrix Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1654
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Voltaje RMS
Acondicionamiento de señales
Procesamiento digital de señales
Filtros SAL y CAL
Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Telecomunicaciones
Descripción
Sumario:En este proyecto se diseñó e implementó un sistema para medir Voltaje RMS de una señal sinusoidal, basado en los filtros digitales SAL y CAL. De esta manera se diseñaron 2 etapas. En la primera, se diseñó un bloque de acondicionamiento de la señal, capaz de brindar una señal libre de ruido y con las características requeridas por el conversor analógico digital. Esta etapa está conformada por un reductor de voltaje, un divisor de voltaje, un circuito buffer, un filtro pasa bajas de segundo orden y un circuito offset. La última etapa está conformada por un microcontrolador para la conversión Analógica Digital e implementación de los filtros SAL y CAL. Estos filtros acompañados de un correcto diseño electrónico, brindan resultados con buena precisión al evaluar variables eléctricas de AC, esto es debido a que convierten la parte irracional de la señal en asignaciones de signos, las cuales acompañan los valores de las muestras tomadas, haciendo mucho más sencillo el cálculo de éstos. Teniendo calculado el valor del voltaje de salida, se enviaron los datos desde la tarjeta impresa del sistema diseñado hacia la PC, mediante comunicación serie. Para finalmente ser mostrados en ella. Este trabajo está orientado al análisis de la precisión del algoritmo, así como a la aplicación de filtros digitales y el Procesamiento Digital de Señales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).