Estudio de las redes de sensores aplicados a la medicina para monitorización de pacientes

Descripción del Articulo

Las redes de sensores inalámbricas aplicadas a la medicina están emergiendo como una gran solución para la monitorización de personas con problemas de salud. Estas redes se limitan a leer las señales vitales (frecuencia cardiaca) del paciente y enviar toda la información recogida a un dispositivo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curay Aldana, Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1307
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes de sensores Inalámbricas
Monitorización
Frecuencia cardíaca
Análisis de señales
Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Telecomunicaciones
Descripción
Sumario:Las redes de sensores inalámbricas aplicadas a la medicina están emergiendo como una gran solución para la monitorización de personas con problemas de salud. Estas redes se limitan a leer las señales vitales (frecuencia cardiaca) del paciente y enviar toda la información recogida a un dispositivo colector donde será posteriormente procesada o mostrada a los médicos. Esta orientación deriva en un corto tiempo de vida de los nodos que forman la red, debido al gran consumo de energía que conlleva la transmisión de todos los datos leídos a la estación base, pues la radio es el elemento que más consume del nodo. Mediante la inclusión de un algoritmo en los nodos, que procese las señales leídas por los sensores en lugar de enviarlas directamente, se consigue reducir notablemente el consumo, pues se reduce la comunicación inalámbrica, al transmitirse a la estación base sólo información relevante sobre el estado del paciente. Para este tesis, se hace un análisis en la monitorización de pacientes y se centrara en el proceso de captar señales de frecuencia cardiaca, usando una plataforma inalámbrica diseñada con Multisim para su simulación, asi como una aplicación para el análisis de la señal de frecuencia y una orientación a dictar un diagnóstico automático en tiempo real de estas señales, que se pretende optimizar para la escasa capacidad de procesamiento de la plataforma usada. Mediante el uso de esta aplicación se han obtenido resultados que permiten hacer un análisis de monitoriamiento más eficaz y eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).