Análisis de la eficiencia de un sistema inalámbrico aplicado a la monitorización de una estación móvil mediante una estación base

Descripción del Articulo

La presente tesis comprende un plan de desarrollo de un protocolo para comunicaciones inalámbricas de vida artificial como una extensión natural de la investigación en el futuro. El objetivo principal del trabajo es determinar cuan eficiente es la red de comunicaciones inalámbricas para operar con s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaita Bedregal, Asencio Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5050
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicaciones inalámbricas
Señales de control
Monitorización
Frecuencias ISM
Modulación ASK
Tecnología de radiofrecuencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:La presente tesis comprende un plan de desarrollo de un protocolo para comunicaciones inalámbricas de vida artificial como una extensión natural de la investigación en el futuro. El objetivo principal del trabajo es determinar cuan eficiente es la red de comunicaciones inalámbricas para operar con señales de control y monitorización, en un sistema provisto de movilidad y conformado por estaciones robotizadas. Para tal fin se desarrolló el Análisis de desempeño por niveles de capa física, capa de enlace de datos y capa de red del modelo de referencia OSI. El sistema opera en la banda de frecuencias ISM de 433.92 MHz, se utiliza modulación ASK y baja potencia de transmisión, de acuerdo a la normativa y parámetros de certificación. La topología aplicada es de arquitectura de red y está centralizada en una estación base, la misma que puede controlar y monitorear a estaciones robotizadas móviles como fijas dentro de un rango de 100 metros. Se estableció a nivel de la capa física: la tecnología de radiofrecuencia aplicada, así como también los parámetros de propagación; a nivel de la capa de enlace de datos se establece el protocolo MAC y la política de acceso al canal de tipo parar y esperar; a nivel de la capa de red se establecen el tamaño de la trama, el número máximo de direcciones de red y el control de enrutamiento. A partir de las especificaciones, parámetros obtenidos en el diseño, se analizaron prototipos para los equipos de transmisión y recepción de radio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).