Materiales audiovisuales y su relación con el aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera en los estudiantes del tercer grado del nivel secundario de la I.E. «San Ramón» – Chulucanas, 2022

Descripción del Articulo

Se ha observado que el uso de materiales audiovisuales incide en el aprendizaje del idioma inglés, pero no existe un estudio correlacional que confirme esta relación matemática. Por ello el presente estudio tiene como finalidad identificar la relación entre los materiales audiovisuales con el aprend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Encalada, Mily Analy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4916
Enlace del recurso:http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aprendizaje del idioma inglés
materiales audiovisuales
habilidades lingüísticas
recursos tecnológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Se ha observado que el uso de materiales audiovisuales incide en el aprendizaje del idioma inglés, pero no existe un estudio correlacional que confirme esta relación matemática. Por ello el presente estudio tiene como finalidad identificar la relación entre los materiales audiovisuales con el aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera en los estudiantes del tercer grado del nivel secundario de la I.E. "San Ramón”, Chulucanas, 2022. Para lograrlo se aplicó un estudio cuantitativo con diseño correlacional transversal de nivel descriptivo. La muestra estuvo constituida por 71 estudiantes a quienes se les aplicó la técnica de observación y la encuesta y como instrumentos de recolección de información, la ficha de observación en formato Escala de estimación y un cuestionario. En los resultados indican un coeficiente Rho de Spearman de valor igual 0,876 aceptándose que existe una relación significativa entre los materiales audiovisuales y el aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera en los estudiantes del tercer grado del nivel secundario en la I.E. "San Ramón”, Chulucanas. Se concluye que la correlación entre las variables es muy alta, significativa y directa entre entre las variables. Esta correlación es significativa porque sus valores se puede generalizar el resultado a un nivel de 95% de confianza con un margen de error del 5%. Es una relación directa porque a mayor uso de materiales audiovisuales en el aula mayores logros de aprendizajes en el idioma inglés como lengua extranjera se generan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).