Medios audiovisuales como herramienta para el aprendizaje del idioma inglés en una institución educativa
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo analizar la influencia de los medios audiovisuales en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de una institución educativa pública de Bellavista ,2024.Tiene un enfoque cualitativo y sigue un diseño fenomenológico , mediante entrevistas a 5 estudiantes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157839 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157839 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medios audiovisuales Aprendizaje Idioma inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo analizar la influencia de los medios audiovisuales en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de una institución educativa pública de Bellavista ,2024.Tiene un enfoque cualitativo y sigue un diseño fenomenológico , mediante entrevistas a 5 estudiantes de la Institución Educativa. En los resultados se observa que estos recursos desempeñan un papel crucial en la facilitación de un aprendizaje dinámico e interactivo. Los estudiantes perciben los medios audiovisuales como recursos que enriquecen su experiencia educativa al proporcionar un entorno de aprendizaje más estimulante y participativo. Se encontró que los estudiantes experimentaron avances significativos en la comprensión oral y escrita del inglés, así como en la fluidez y precisión de la comunicación. Se evidenció que los medios visuales y auditivos simultáneos son herramientas efectivas para captar la atención de los estudiantes y facilitar la comprensión de conceptos abstractos del idioma inglés. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).