Audiovisuales y el aprendizaje de inglés en estudiantes de primaria en una I.E. Tarma, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo del siguiente trabajo fue conocer la relación que hay entre los Audiovisuales y el Aprendizaje de inglés en estudiantes de primaria de una I.E Tarma 2024. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, el diseño no experimental, correlacional, transversal. La muestra fue de 7...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mucha Rojas, Diana Wanda
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157753
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Audiovisuales
Aprendizaje
Idioma inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo del siguiente trabajo fue conocer la relación que hay entre los Audiovisuales y el Aprendizaje de inglés en estudiantes de primaria de una I.E Tarma 2024. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, el diseño no experimental, correlacional, transversal. La muestra fue de 70 estudiantes entre 10 y 12 años que fue seleccionada de manera no probabilística por conveniencia. Para el recojo de datos se empleó como instrumento el Cuestionario con 15 ítems para la variable audiovisual y para la variable aprendizaje un Test de evaluación con 20 ítems. Los instrumentos fueron validados por juicios de expertos cuya confiabilidad fue de ,819 mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach para la variable audiovisual, y para la variable aprendizaje de inglés la confiabilidad fue ,901, estos instrumentos se aplicaron primero al grupo piloto de 30 estudiantes, posteriormente al grupo de estudio, luego se realizó el análisis estadístico adecuado, el resultado obtenido fue que existe una correlación equivalente a 0,768 entre ambas variables y que según la tabla de interpretación de los valores de Pearson se tiene una correlación positiva considerable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).