Propuesta propedéutica de e-investigación para fortalecer la competencia investigativa tecnológica en estudiantes de la Maestría en Ciencias de la Educación de la Escuela de Posgrado de la UNP

Descripción del Articulo

La investigación se planteó ante el incesante crecimiento de herramientas digitales de apoyo a las actividades de investigación educativa, y ante la evidencia que tanto docentes como estudiantes, no las conocen ni aplican al momento de hacer un trabajo de investigación. Lo anterior, llevó a realizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Ancajima, Juan Carlos
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3048
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:actividad de investigación
tecnología digital
competencia del docente
trabajo de investigación
Investigación pedagógica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RUMP_7e70eb7e4853f8a289891a82a5105b78
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3048
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta propedéutica de e-investigación para fortalecer la competencia investigativa tecnológica en estudiantes de la Maestría en Ciencias de la Educación de la Escuela de Posgrado de la UNP
title Propuesta propedéutica de e-investigación para fortalecer la competencia investigativa tecnológica en estudiantes de la Maestría en Ciencias de la Educación de la Escuela de Posgrado de la UNP
spellingShingle Propuesta propedéutica de e-investigación para fortalecer la competencia investigativa tecnológica en estudiantes de la Maestría en Ciencias de la Educación de la Escuela de Posgrado de la UNP
Zapata Ancajima, Juan Carlos
actividad de investigación
tecnología digital
competencia del docente
trabajo de investigación
Investigación pedagógica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Propuesta propedéutica de e-investigación para fortalecer la competencia investigativa tecnológica en estudiantes de la Maestría en Ciencias de la Educación de la Escuela de Posgrado de la UNP
title_full Propuesta propedéutica de e-investigación para fortalecer la competencia investigativa tecnológica en estudiantes de la Maestría en Ciencias de la Educación de la Escuela de Posgrado de la UNP
title_fullStr Propuesta propedéutica de e-investigación para fortalecer la competencia investigativa tecnológica en estudiantes de la Maestría en Ciencias de la Educación de la Escuela de Posgrado de la UNP
title_full_unstemmed Propuesta propedéutica de e-investigación para fortalecer la competencia investigativa tecnológica en estudiantes de la Maestría en Ciencias de la Educación de la Escuela de Posgrado de la UNP
title_sort Propuesta propedéutica de e-investigación para fortalecer la competencia investigativa tecnológica en estudiantes de la Maestría en Ciencias de la Educación de la Escuela de Posgrado de la UNP
author Zapata Ancajima, Juan Carlos
author_facet Zapata Ancajima, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Saavedra Núñez, Manuel Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Zapata Ancajima, Juan Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv actividad de investigación
tecnología digital
competencia del docente
trabajo de investigación
Investigación pedagógica
topic actividad de investigación
tecnología digital
competencia del docente
trabajo de investigación
Investigación pedagógica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La investigación se planteó ante el incesante crecimiento de herramientas digitales de apoyo a las actividades de investigación educativa, y ante la evidencia que tanto docentes como estudiantes, no las conocen ni aplican al momento de hacer un trabajo de investigación. Lo anterior, llevó a realizar un estudio con el objetivo de determinar si la aplicación de una propuesta propedéutica de e- investigación fortalece la competencia investigativa tecnológica en estudiantes del Programa de Maestría en Ciencias de la Educación de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Piura. Se desarrolló desde el enfoque de la investigación cuantitativa, diseño pre experimental con preprueba / posprueba en un solo grupo, se consideró una muestra de 30 estudiantes del Taller de Acompañamiento para el Desarrollo de Tesis y de las asignaturas de Tesis, a quienes se les administró una escala para medir la competencia investigativa tecnológica, considerando su conocimiento y aplicación de seis grupos de herramientas de e-investigación en el proceso de elaboración de sus proyectos o informes de tesis. En los resultados de la evaluación de entrada, se comprobó que la mayoría de estudiantes tesistas (73,3 %) tenían un deficiente nivel de conocimiento y aplicación de herramientas digitales de apoyo a la investigación, por el contrario, en la evaluación de salida, luego de participar en las experiencias formativas de la propuesta propedéutica de e-investigación, se identificó que un 60,0 % de estudiantes mejoró su desempeño al momento emprender y ejecutar su proyecto de tesis (30,0 % en promedio y 30,0 % en eficiente), verificando que obtuvieron logro eficiente en el uso de herramientas digitales de comunicación e interacción (65,4 %), de formación en investigación educativa (43,3 %) y de búsqueda y registro de información (40,0 %). En conclusión, la comparación de medias determinó que los estudiantes fortalecieron su competencia investigativa tecnológica a partir de la propuesta experimental de e-investigación, dado que la diferencia entre la posprueba y la preprueba fue de 14,163 puntos (sig = 0,000).
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-06T12:29:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-06T12:29:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3048
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3048
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/333c85a2-644a-4e32-90e1-06bfecb7a4f0/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/8c7e1ae5-f36b-43ba-a4a9-b92d20942820/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/4b6a6f05-0577-46ad-8464-35f70a3cf533/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f7f43047-cfb4-4c5f-8d51-5d1ca138a0c1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dfeda61d629820d990ae4596198215ee
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
85706967da184a2ee468428f8dfe0daf
47da515dbe52c9847bdee3d11c125198
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846425827084861440
spelling Saavedra Núñez, Manuel EduardoZapata Ancajima, Juan Carlos2021-11-06T12:29:48Z2021-11-06T12:29:48Z2021https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3048La investigación se planteó ante el incesante crecimiento de herramientas digitales de apoyo a las actividades de investigación educativa, y ante la evidencia que tanto docentes como estudiantes, no las conocen ni aplican al momento de hacer un trabajo de investigación. Lo anterior, llevó a realizar un estudio con el objetivo de determinar si la aplicación de una propuesta propedéutica de e- investigación fortalece la competencia investigativa tecnológica en estudiantes del Programa de Maestría en Ciencias de la Educación de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Piura. Se desarrolló desde el enfoque de la investigación cuantitativa, diseño pre experimental con preprueba / posprueba en un solo grupo, se consideró una muestra de 30 estudiantes del Taller de Acompañamiento para el Desarrollo de Tesis y de las asignaturas de Tesis, a quienes se les administró una escala para medir la competencia investigativa tecnológica, considerando su conocimiento y aplicación de seis grupos de herramientas de e-investigación en el proceso de elaboración de sus proyectos o informes de tesis. En los resultados de la evaluación de entrada, se comprobó que la mayoría de estudiantes tesistas (73,3 %) tenían un deficiente nivel de conocimiento y aplicación de herramientas digitales de apoyo a la investigación, por el contrario, en la evaluación de salida, luego de participar en las experiencias formativas de la propuesta propedéutica de e-investigación, se identificó que un 60,0 % de estudiantes mejoró su desempeño al momento emprender y ejecutar su proyecto de tesis (30,0 % en promedio y 30,0 % en eficiente), verificando que obtuvieron logro eficiente en el uso de herramientas digitales de comunicación e interacción (65,4 %), de formación en investigación educativa (43,3 %) y de búsqueda y registro de información (40,0 %). En conclusión, la comparación de medias determinó que los estudiantes fortalecieron su competencia investigativa tecnológica a partir de la propuesta experimental de e-investigación, dado que la diferencia entre la posprueba y la preprueba fue de 14,163 puntos (sig = 0,000).application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPactividad de investigacióntecnología digitalcompetencia del docentetrabajo de investigaciónInvestigación pedagógicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Propuesta propedéutica de e-investigación para fortalecer la competencia investigativa tecnológica en estudiantes de la Maestría en Ciencias de la Educación de la Escuela de Posgrado de la UNPinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDoctor en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ciencias Sociales y EducaciónCiencias de la EducaciónFlores Farfán, DelmaJacinto Chunga, Juan JoséCasos Fernández, Sonia AliciaMaticorena Campos, Silvia ElenaHaro Díaz, César Leonardo199018http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor02866554https://orcid.org/0000-0002-0890-1634http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis02772232ORIGINALCSEDUC-ZAP-ANC-2021.pdfCSEDUC-ZAP-ANC-2021.pdfapplication/pdf6808725https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/333c85a2-644a-4e32-90e1-06bfecb7a4f0/downloaddfeda61d629820d990ae4596198215eeMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/8c7e1ae5-f36b-43ba-a4a9-b92d20942820/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8434https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/4b6a6f05-0577-46ad-8464-35f70a3cf533/download85706967da184a2ee468428f8dfe0dafMD53THUMBNAILCSEDUC-ZAP-ANC-2021.pngCSEDUC-ZAP-ANC-2021.pngimage/png13452https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f7f43047-cfb4-4c5f-8d51-5d1ca138a0c1/download47da515dbe52c9847bdee3d11c125198MD5420.500.12676/3048oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/30482021-11-06 07:30:40.413http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduPGZvbnQgZmFjZT0iVmVyZGFuYSIgc2l6ZT0iMSI+DQo8YSByZWw9ImxpY2Vuc2UiIGhyZWY9Imh0dHA6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LW5jLXNhLzQuMC8iPjxpbWcgYWx0PSJMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIiBzdHlsZT0iYm9yZGVyLXdpZHRoOjAiIHNyYz0iaHR0cHM6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1zYS80LjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RhIG9icmEgZXN0w6EgYmFqbyB1bmEgPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1zYS80LjAvIj5MaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0cmlidWNpw7NuLU5vQ29tZXJjaWFsLUNvbXBhcnRpcklndWFsIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4NCjwvZm9udD4=
score 12.796332
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).