Determinación de las principales causas del deterioro del pavimento flexible y afectación a la población aledaña en el tramo 0+000 a 0+500 del Centro Poblado Miraflores-distrito La Huaca provincia de Paita-Piura-2021
Descripción del Articulo
En la provincia de Paita, distrito La Huaca, se observan diversas fallas en el pavimento flexible y que podemos apreciar en las principales vías, en caso de la zona de estudio. Por consiguiente, esta investigación tendrá como finalidad diagnosticar e identificar las causas del deterioro en la carpet...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2802 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2802 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | inspección de fallas afecto a pobladores aledaños PCI del pavimento flexible http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la provincia de Paita, distrito La Huaca, se observan diversas fallas en el pavimento flexible y que podemos apreciar en las principales vías, en caso de la zona de estudio. Por consiguiente, esta investigación tendrá como finalidad diagnosticar e identificar las causas del deterioro en la carpeta asfáltica, las cuales repercuten en las condiciones de calidad de servicio y vida de las poblaciones aledañas. La presente investigación se desarrolló con la final de determinar las principales causas del deterioro del Pavimento Flexible y la afectación a la población aledaña del tramo 0+000 al 0+500 del Centro poblado de Miraflores del Distrito de La Huaca, Provincia de Paita, Departamento de Piura, empleando el método del pci. La metodología empleada, se utilizó son el análisis e inspección de las patologías y el uso del método del pci, asimismo se identificaron las siguientes Patologías tales como: “Piel de cocodrilo” 0.16%, “Agrietamiento en bloque” 0.36 %, “Abultamiento y hundimiento” 0.51%, “grieta de borde” 2.74%, Grietas Longitudinales y transversales 4.71%, Parcheo 0.58 %, desplazamiento 0.80%, “Desprendimiento de agregados” 3.50%. El tipo de Patología más sobresaliente es Grietas Longitudinales y transversales leves y moderadas con 4.71 %. El área de estudio arrojo un valor pci promedio de 86.60%, lo que podemos interpretar de dicho resultado que el índice de condición de pavimento del tramo 0+000 a 0+500 del pavimento flexible del Centro Poblado de Miraflores es muy bueno, pero aun así se debe tener presente las patologías existentes, para poder mejorar la transitabilidad vehicular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).