Aplicación de la metodología PCI en la evaluación del estado del pavimento flexible en el jr. Jiménez Pimentel de la ciudad de Tarapoto, provincia y departamento de San Martín

Descripción del Articulo

En la tesis “APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA PCI EN LA EVALUACIÓN DEL ESTADO DEL PAVIMENTO FLEXIBLE EN EL JR. JÍMENEZ PIMENTEL DE LA CIUDAD DE TARAPOTO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN” tiene como objetivo principal realizar la evaluación superficial del pavimento flexible del Jr. Jiménez Piment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Facundo Valenzuela, José Aldair, Chavez Navarro, Jeison Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1757
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento flexible
Fallas
Severidad
Densidad
Índice de PCI
Clasificación
Flexible pavement
Failures
Severity
Density
PCI index
Classification
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En la tesis “APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA PCI EN LA EVALUACIÓN DEL ESTADO DEL PAVIMENTO FLEXIBLE EN EL JR. JÍMENEZ PIMENTEL DE LA CIUDAD DE TARAPOTO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN” tiene como objetivo principal realizar la evaluación superficial del pavimento flexible del Jr. Jiménez Pimentel desde la cuadra 01 hasta la cuadra 14 aplicando el método (PCI), con el fin de conocer la condición del pavimento flexible existente. El trabajo de campo consistió en recorrer la vía e identificar las fallas, su grado de severidad y extensión, lo cual se registraba en el formato para recolección de datos. Concluida la inspección de la vía, se procedió al trabajo de gabinete para determinar el Índice de PCI de cada sección de pavimento. Se determinó que el 100 por ciento de la avenida no ha sido evaluado; por lo tanto, con la aplicación de la metodología PCI, identificando los parámetros de evaluación, determinando el índice de condición y obteniendo la condición del pavimento, finalmente se puede realizar la evaluación superficial del pavimento para obtener el estado de conservación de las vías arteriales en estudio. Por último, el índice de PCI de la vía fue de 70.21, el cual se determinó promediando el PCI de todas las secciones del pavimento, con lo que se concluye que el pavimento de la vía se encuentra en un estado de conservación Bueno y Regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).