Plan de negocio para la instalación de una distribuidora de productos de consumo masivo en el distrito Veintiséis de Octubre
Descripción del Articulo
La presente investigación constituye un plan de negocios siguiendo el modelo de Arbaiza (2015), para la instalación de una distribuidora de productos de consumo masivo en el distrito Veintiséis de Octubre. La investigación corresponde al nivel descriptivo, enfoque mixto, diseño no experimental, de t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3265 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3265 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | distribuidora distribución consumo masivo negocios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación constituye un plan de negocios siguiendo el modelo de Arbaiza (2015), para la instalación de una distribuidora de productos de consumo masivo en el distrito Veintiséis de Octubre. La investigación corresponde al nivel descriptivo, enfoque mixto, diseño no experimental, de tipo aplicada y toma en cuenta la opinión de 313 negocios de la jurisdicción a quienes se les aplicó un cuestionario orientado a conocer sus principales gustos y preferencias, frecuencia y valor de ticket de compra y la propensión a requerir los servicios de una nueva distribuidora; al mismo tiempo, se realizó una entrevista a un especialista del sector y se recurrió convenientemente al análisis documental y técnicas de gabinete. Lo expresado en el siguiente documento es resultado del estudio de mercado, la formulación del plan estratégico, marketing, operaciones, recursos humanos y el análisis económico-financiero. De ahí que, los hallazgos den cuenta de un entorno competitivo integrado por empresas líderes del sector, que cuentan con marcas y convenios exclusivos pudiendo establecer diferentes tasas de descuentos al mercado objetivo. A su vez, los negocios a los que la nueva distribuidora dirigirá su oferta son en su mayoría bodegas que realizan pedidos una vez por semana, muestran disposición de compra a un nuevo integrante del sector y tienen predilección principalmente por la compra de productos lácteos, abarrotes y de cuidado personal. El proyecto requiere una inversión inicial de S/ 263,689.83, para el primer año del proyecto se estimaron ventas por S/ 2,797,234.71. Por último, la evaluación económica y financiera del proyecto incluyendo el financiamiento obtiene un Valor Actual Neto (VAN) de S/ 960,116.03 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 85,56%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).