Prevalencia de dirofilariasis canina en el centro poblado La Cruceta, distrito de Tambogrande, provincia de Piura
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue realizado en el Centro Poblado La Cruceta, distrito de Tarnbogrande, provincia de Piura, teniendo como objetivo evaluar la prevalencia de esta parasitosis en los caninos de la zona. Se tomaron muestras de sangre accidentalmente de 75 perros, aparentemente san...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/894 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/894 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevalencia Dirofilariasis Canina Centro Poblado Cruceta Ciencias Animales y Lechería |
| id |
RUMP_7059889dd58ff79afb6772ac77f72c27 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/894 |
| network_acronym_str |
RUMP |
| network_name_str |
UNP-Institucional |
| repository_id_str |
4814 |
| spelling |
Celis Anticona, HabacucAtto Valdiviezo, Pedro Miguel Alberto2016-08-26T23:59:41Z2016-08-26T23:59:41Z2014APAZOO-ATT-VAL-14https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/894El presente trabajo de investigación fue realizado en el Centro Poblado La Cruceta, distrito de Tarnbogrande, provincia de Piura, teniendo como objetivo evaluar la prevalencia de esta parasitosis en los caninos de la zona. Se tomaron muestras de sangre accidentalmente de 75 perros, aparentemente sanos, con edades entre 6 meses y 7 años, indistintamente del sexo, en abril del 2014, utilizando para el diagnóstico el método de Knott modificado, encontrando una prevalencia alta de 28±10,00%, y determinando que la edad influye directamente en la presencia de la enfermedad, encontrado valores de 17,39±15,49% en animales menores de laño, 33,33±13,37% en animales de 1 a 5 años y 28,57±31,57% en animales mayores de 5 años; mientras que el sexo no tienen influencia directa en la presencia de esta, encontrando valores de 29,09±12,00% en machos y 25,00±18,97% en hembras.Se concluye que la prevalencia de dirofilariasis canina en el centro poblado La Cruceta es alta.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPPrevalenciaDirofilariasisCaninaCentro PobladoCrucetaCiencias Animales y LecheríaPrevalencia de dirofilariasis canina en el centro poblado La Cruceta, distrito de Tambogrande, provincia de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional de PiuraTítulo profesionalMedicina VeterinariaFacultad de ZootecniaORIGINALZOO-ATT-VAL-14.pdfapplication/pdf1160327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/820c9311-7337-4529-a22b-b8c4f50d9013/download3c8804f7f7b74c0436bcbeaa959248caMD51TEXTZOO-ATT-VAL-14.pdf.txtZOO-ATT-VAL-14.pdf.txtExtracted texttext/plain68836https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1e5cd6c8-c05d-41b2-a3af-581f5a797438/downloadbd6273e97cb9bb29309e29d743e4da09MD52UNP/894oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/8942018-07-21 12:18:43.177https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia de dirofilariasis canina en el centro poblado La Cruceta, distrito de Tambogrande, provincia de Piura |
| title |
Prevalencia de dirofilariasis canina en el centro poblado La Cruceta, distrito de Tambogrande, provincia de Piura |
| spellingShingle |
Prevalencia de dirofilariasis canina en el centro poblado La Cruceta, distrito de Tambogrande, provincia de Piura Atto Valdiviezo, Pedro Miguel Alberto Prevalencia Dirofilariasis Canina Centro Poblado Cruceta Ciencias Animales y Lechería |
| title_short |
Prevalencia de dirofilariasis canina en el centro poblado La Cruceta, distrito de Tambogrande, provincia de Piura |
| title_full |
Prevalencia de dirofilariasis canina en el centro poblado La Cruceta, distrito de Tambogrande, provincia de Piura |
| title_fullStr |
Prevalencia de dirofilariasis canina en el centro poblado La Cruceta, distrito de Tambogrande, provincia de Piura |
| title_full_unstemmed |
Prevalencia de dirofilariasis canina en el centro poblado La Cruceta, distrito de Tambogrande, provincia de Piura |
| title_sort |
Prevalencia de dirofilariasis canina en el centro poblado La Cruceta, distrito de Tambogrande, provincia de Piura |
| author |
Atto Valdiviezo, Pedro Miguel Alberto |
| author_facet |
Atto Valdiviezo, Pedro Miguel Alberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Celis Anticona, Habacuc |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Atto Valdiviezo, Pedro Miguel Alberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia Dirofilariasis Canina Centro Poblado Cruceta |
| topic |
Prevalencia Dirofilariasis Canina Centro Poblado Cruceta Ciencias Animales y Lechería |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Ciencias Animales y Lechería |
| description |
El presente trabajo de investigación fue realizado en el Centro Poblado La Cruceta, distrito de Tarnbogrande, provincia de Piura, teniendo como objetivo evaluar la prevalencia de esta parasitosis en los caninos de la zona. Se tomaron muestras de sangre accidentalmente de 75 perros, aparentemente sanos, con edades entre 6 meses y 7 años, indistintamente del sexo, en abril del 2014, utilizando para el diagnóstico el método de Knott modificado, encontrando una prevalencia alta de 28±10,00%, y determinando que la edad influye directamente en la presencia de la enfermedad, encontrado valores de 17,39±15,49% en animales menores de laño, 33,33±13,37% en animales de 1 a 5 años y 28,57±31,57% en animales mayores de 5 años; mientras que el sexo no tienen influencia directa en la presencia de esta, encontrando valores de 29,09±12,00% en machos y 25,00±18,97% en hembras.Se concluye que la prevalencia de dirofilariasis canina en el centro poblado La Cruceta es alta. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:59:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:59:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
APA |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
ZOO-ATT-VAL-14 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/894 |
| identifier_str_mv |
APA ZOO-ATT-VAL-14 |
| url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/894 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
Perú |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura / UNP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
| instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
| instacron_str |
UNP |
| institution |
UNP |
| reponame_str |
UNP-Institucional |
| collection |
UNP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/820c9311-7337-4529-a22b-b8c4f50d9013/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1e5cd6c8-c05d-41b2-a3af-581f5a797438/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3c8804f7f7b74c0436bcbeaa959248ca bd6273e97cb9bb29309e29d743e4da09 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846425867657412608 |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).