Prevalencia de Ehrlichiosis canina, Anaplasmosis canina y enfermedad de Lyme en centros veterinarios del distrito de Castilla -Piura - Perú 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la prevalencia de Ehrlichiosis canina, Anaplasmosis canina y Enfermedad de Lyme atendidos en los centros veterinarios del distrito de Castilla - Piura - Perú, durante los meses de Mayo a Octubre del año 2022. Como objetivos específicos se pla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4241 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4241 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anaplamosis canina Ehrliquiosis canina enfermedad de Lyme prueba SNAP® 4Dx® Plus caninos prevalencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la prevalencia de Ehrlichiosis canina, Anaplasmosis canina y Enfermedad de Lyme atendidos en los centros veterinarios del distrito de Castilla - Piura - Perú, durante los meses de Mayo a Octubre del año 2022. Como objetivos específicos se planteó conocer la prevalencia de Anaplamosis canina, Ehrliquiosis canina y enfermedad de Lyme según raza, sexo y edad. En dicho periodo, se muestrearon un total de 62 canes sin distinción de raza, sexo ni edad, de los cuales todos concordaron con los criterios de inclusión. Las muestras fueron procesadas mediante la prueba SNAP® 4Dx® Plus. Se evaluó la prevalencia, se determinó el intervalo de confianza y la prueba de Chi-cuadrado obteniéndose un p-valor superior al 5% de significancia. De las 62 muestras procesadas, 62,9% (39 pacientes) tuvieron prevalencia para Ehrliquiosis canina, el 33,9% (23 pacientes) de prevalencia para Anaplasmosis canina y para la enfermedad de Lyme la prevalencia fue nula. Según la edad, la mayor cantidad de caninos estudiados fueron del grupo de 1 a 5 años (36 pacientes) de los cuales 52,38% han presentado Anaplamosis canina, el 61,54%, Ehrliquiosis canina y no se ha mostrado prevalencia para la enfermedad de Lyme. Respecto a la raza, la mayor proporción de caninos de raza (47 pacientes) de los cuales 76,19% han presentado Anaplamosis canina, el 71,79%, Ehrliquiosis canina y no se ha mostrado prevalencia para la enfermedad de Lyme. No se encontraron diferencias significativas entre Ehrlichiosis canina y Anaplasmosis canina con la edad, raza y sexo. Se concluye que las prevalencias de Anaplasmosis y Ehrlichiosis canina son altas y estas enfermedades se pueden adquirir a cualquier edad y sexo y no hay raza específica predominante al contagio. No se encontró casos positivos para la enfermedad de Lyme. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).