Diseño y simulación de un sistema para la medición y corrección del factor de potencia de un sistema trifásico basado en banco de condensadores, utilizando Matlab e Isis Proteus

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación presenta el diseño y simulación de un sistema para la corrección del factor de potencia de un sistema de cargas AC trifásico de forma automática, utilizando los softwares Matlab; específicamente SimScape Electrical, Isis Proteus y PIC C Compiler. La investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nieves Saavedra, Luis Miguel, Pardo Marquez, Antonio Jarslinthon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4835
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:factor de potencia
filtros SAL y CAL
triangulo de potencia
potencia activa
potencia reactiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación presenta el diseño y simulación de un sistema para la corrección del factor de potencia de un sistema de cargas AC trifásico de forma automática, utilizando los softwares Matlab; específicamente SimScape Electrical, Isis Proteus y PIC C Compiler. La investigación detalla el análisis matemático del sistema actual para determinar un modelo eléctrico que permita simular las cargas, además de determinar la potencia reactiva requerida y el valor del condensador para corregir el factor de potencia. Asimismo, se describe el hardware de acondicionamiento de señal basado en cuatro etapas, reducción, diferencial, filtrado y ganancia, con la finalidad de obtener niveles de tensión admitidos por el microcontrolador en la adquisición y procesamiento de los datos. El diseño de software comprende la configuración de los módulos del microcontrolador pic18f25k80, para la implementación del algoritmo de aplicación basado en los filtros SAL y CAL. Los resultados de los cálculos y modelo de cargas obtenido, se simuló en Isis Proteus, para realizar la validación del mismo y la corrección efectiva del factor de potencia, observando el desfase entre las señales de corriente y tensión además de sus valores RMS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).