Análisis técnico y económico de corrección del factor de potencia del sistema eléctrico trifásico en 220V, del hospital IV Víctor Lazarte Echegaray - Trujillo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se realizó en las instalaciones de la subestación y casa fuerza del hospital Víctor Lazarte Echegaray, en donde se ubican los transformadores de potencia de 250 KVA, 500 KVA y los tableros de distribución general. En los tableros de distribución general se encue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Cabanillas, Eligio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9565
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:potencia reactiva
factor de potencia
banco de condensadores
analizador de redes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se realizó en las instalaciones de la subestación y casa fuerza del hospital Víctor Lazarte Echegaray, en donde se ubican los transformadores de potencia de 250 KVA, 500 KVA y los tableros de distribución general. En los tableros de distribución general se encuentra instalado el analizador de redes Schneider modelo PM 710, donde se puede visualizar los parámetros de potencia activa, reactiva, aparente, tensión, frecuencia, la intensidad de corriente y el factor de potencia del sistema eléctrico. Mediante los datos obtenidos del analizador de redes de energía eléctrica, obtuvimos el factor de potencia más bajo de 0.72. La potencia reactiva total requerida para compensar el factor potencia es 197 KVAR (valor calculado). Mediante la instalación del banco de condensadores (compensación centralizada), se obtiene un factor de potencia de 0.96 y una reducción del 15.27% en el costo de facturación, emitido por la concesionaria de energía eléctrica (Hidrandina). A esto se suman los beneficios obtenidos por, menor caída de tensión, reducción de la corriente de operación en 24% y la disminución de temperatura en los conductores en un 28% respectivamente. Para corregir el factor de potencia se debe instalar 21 condensadores estáticos de potencia reactiva (10KVAR cada uno – valor comercial) en un sistema centralizado, que programa y monitorea a la potencia reactiva según los pasos 1.2.2.2 por el regulador de potencia reactiva. La implementación tendrá un costo de S/ 45,335.93 nuevo soles, monto que incluye gastos de operación y mantenimiento. De acuerdo al fabricante, cada condensador instalado, dependiendo del material ya sea en baños de aceite o polipropileno metalizado, tendrá una duración alrededor de 20 y 10 años respectivamente. En la actualidad el hospital tiene un recargo adicional por consumo de energía reactiva S/. 37,562.50 nuevo soles anuales, monto que se eliminará mediante la compensación de potencia reactiva. Lo invertido en la fabricación e instalación, se recuperará en un mediano plazo (1 año 2 meses).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).