Diseño e implementacion de un sistema de vigilancia utilizando raspberry pi

Descripción del Articulo

Los Circuitos cerrados de televisión o CCTV (siglas en inglés de closed circuit television) es una tecnología de video vigilancia diseñada para supervisar una diversidad de ambientes y actividades. Se le denomina circuito cerrado ya que, al contrario de lo que pasa con la difusión, todos sus compone...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juárez Vílchez, José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/807
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Implementacion
Sistema
Vigilancia
Utilizando
Raspberry
id RUMP_46597ebbc44eec1da08987ec42b0a500
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/807
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
spelling Jacinto Sandoval, Juan ManuelJuárez Vílchez, José2016-08-26T23:57:41Z2016-08-26T23:57:41Z2015IET-JUA-VIL-15https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/807Los Circuitos cerrados de televisión o CCTV (siglas en inglés de closed circuit television) es una tecnología de video vigilancia diseñada para supervisar una diversidad de ambientes y actividades. Se le denomina circuito cerrado ya que, al contrario de lo que pasa con la difusión, todos sus componentes están enlazados. Además, a diferencia de la televisión convencional, este es un sistema pensado para un número limitado de espectadores. El circuito puede estar compuesto, simplemente, por una o más cámaras de vigilancia conectadas a uno o más monitores de vídeo o televisores, que reproducen las imágenes capturadas por las cámaras. Aunque, para mejorar el sistema, se suelen conectar directamente o enlazar por red otros componentes como vídeos o computadoras. El problema de la investigación para este caso, surge cuando los costos de los productos son muy elevados. El monitoreo por internet, implica la adquisición de cámaras IP. Estas cámaras tienen un costo elevado, por tanto se plantea diseñar e implementar una con costos más bajos, que estén al alcance de más personas o instituciones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPDiseñoImplementacionSistemaVigilanciaUtilizandoRaspberryDiseño e implementacion de un sistema de vigilancia utilizando raspberry piinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Electrónico y TelecomunicacionesUniversidad Nacional de PiuraTitulo ProfesionalIngenieria Electronica y TelecomunicacionesFacultad de CienciasORIGINALIET-JUA-VIL-15.pdfapplication/pdf1438633https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/16daaeef-b563-4c45-9816-80ddf3c40cc0/download3a8458873e3dffb6975db7579a728d13MD51TEXTIET-JUA-VIL-15.pdf.txtIET-JUA-VIL-15.pdf.txtExtracted texttext/plain63451https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/3c6178af-fd42-42db-b6e5-e9c1d557a829/download6bb03a7f267d7bf699e753d1604cab84MD52UNP/807oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/8072019-02-17 10:57:28.867https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño e implementacion de un sistema de vigilancia utilizando raspberry pi
title Diseño e implementacion de un sistema de vigilancia utilizando raspberry pi
spellingShingle Diseño e implementacion de un sistema de vigilancia utilizando raspberry pi
Juárez Vílchez, José
Diseño
Implementacion
Sistema
Vigilancia
Utilizando
Raspberry
title_short Diseño e implementacion de un sistema de vigilancia utilizando raspberry pi
title_full Diseño e implementacion de un sistema de vigilancia utilizando raspberry pi
title_fullStr Diseño e implementacion de un sistema de vigilancia utilizando raspberry pi
title_full_unstemmed Diseño e implementacion de un sistema de vigilancia utilizando raspberry pi
title_sort Diseño e implementacion de un sistema de vigilancia utilizando raspberry pi
author Juárez Vílchez, José
author_facet Juárez Vílchez, José
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jacinto Sandoval, Juan Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Juárez Vílchez, José
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño
Implementacion
Sistema
Vigilancia
Utilizando
Raspberry
topic Diseño
Implementacion
Sistema
Vigilancia
Utilizando
Raspberry
description Los Circuitos cerrados de televisión o CCTV (siglas en inglés de closed circuit television) es una tecnología de video vigilancia diseñada para supervisar una diversidad de ambientes y actividades. Se le denomina circuito cerrado ya que, al contrario de lo que pasa con la difusión, todos sus componentes están enlazados. Además, a diferencia de la televisión convencional, este es un sistema pensado para un número limitado de espectadores. El circuito puede estar compuesto, simplemente, por una o más cámaras de vigilancia conectadas a uno o más monitores de vídeo o televisores, que reproducen las imágenes capturadas por las cámaras. Aunque, para mejorar el sistema, se suelen conectar directamente o enlazar por red otros componentes como vídeos o computadoras. El problema de la investigación para este caso, surge cuando los costos de los productos son muy elevados. El monitoreo por internet, implica la adquisición de cámaras IP. Estas cámaras tienen un costo elevado, por tanto se plantea diseñar e implementar una con costos más bajos, que estén al alcance de más personas o instituciones.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:57:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:57:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv IET-JUA-VIL-15
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/807
identifier_str_mv IET-JUA-VIL-15
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/807
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/16daaeef-b563-4c45-9816-80ddf3c40cc0/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/3c6178af-fd42-42db-b6e5-e9c1d557a829/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3a8458873e3dffb6975db7579a728d13
6bb03a7f267d7bf699e753d1604cab84
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1843255262059692032
score 12.860346
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).