Exportación Completada — 

Identificación de peligros y evaluación de riesgos y controles en el proceso de congelado - operación de fileteo de productos hidrobiológicos (Dosidicus gigas)

Descripción del Articulo

La necesidad de toda empresa de establecer un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional permite el control de la seguridad de sus procesos y la protección de la salud de sus trabajadores logrando una mejora en la productividad y competitividad, trayendo consigo una serie de medidas prevent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Paico, Gerardo Juniors
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2045
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Sistemas
Seguridad
Riesgos
Peligros
IPERC
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:La necesidad de toda empresa de establecer un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional permite el control de la seguridad de sus procesos y la protección de la salud de sus trabajadores logrando una mejora en la productividad y competitividad, trayendo consigo una serie de medidas preventivas aplicable a cualquier empresa que requiera implementar y establecer nuevas formas de proteger a los trabajadores mediante la normativa OHSAS 18001:2007 (Occupational Health and Safety Assessment Series) , SGSST (Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo). Con la presente investigación realizamos un diagnóstico del estado de la seguridad y salud ocupacional en el proceso de congelado – operación de fileteo de productos hidrobiológico (Dosidicus gigas)” de una empresa pesquera con la elaboración e implementación del IPERC (Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Controles de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo). El trabajo consiste en conocer la situación predominante sobre la seguridad industrial en las empresas pesqueras; a través de la descripción exacta de la actividad, proceso, personas y objetos, logrando diagnosticar e identificar los peligros y evaluación de riesgos, causas de accidentes, tipos de accidentes en sus áreas. Finalmente se expone y resume la información, analizando los resultados, a fin de extraer generalizaciones significativas que aporten al conocimiento investigado, a través de la propuesta establecida para su posterior implementación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).