Videotutoriales risk para el aprendizaje de IPERC en estudiantes de ingeniería de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, Tarma

Descripción del Articulo

Alrededor del mundo el avance tecnológico ha dado un giro trascendental en todo ámbito, incluido en la educación, por fomentar un aprendizaje utilizando las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s). La investigación tuvo como propósito probar que los videotutoriales Risk mejoran los niveles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuana Zavala, Pamela María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6405
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Videotutorial
Aprendizaje
Peligro
Riesgo
Controles
IPERC
Descripción
Sumario:Alrededor del mundo el avance tecnológico ha dado un giro trascendental en todo ámbito, incluido en la educación, por fomentar un aprendizaje utilizando las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s). La investigación tuvo como propósito probar que los videotutoriales Risk mejoran los niveles de aprendizaje de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Controles (IPERC), en estudiantes de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS), Tarma. El objetivo del estudio fue determinar la eficacia de los Videotutoriales Risk para el aprendizaje de IPERC, para ello se usó la metodología experimental de tipo aplicado de nivel explicativo; cuya población objetivo fue de 250 estudiantes de la facultad de ingeniería, la población accesible fue de 150 estudiantes de la especialidad de ingeniería civil e industrial y la muestra estuvo conformada por 13 estudiantes de octavo semestre de ingeniería industrial como grupo experimental y 13 de ingeniería civil como grupo de control; se aplicó una prueba pedagógica al inicio y al final del experimento. Al finalizar el estudio, dio como resultado que los estudiantes universitarios del grupo experimental tuvieron mejores notas frente al grupo de control; de 76.9% en inicio (0-10) a 100% en logro (16-20), usando la prueba de hipótesis T de student para muestras relacionadas y Wilcoxon para muestras independientes dio un p-valor menor a .05, denotando que los videoturoriales Risk incrementaron los niveles de aprendizaje de IPERC; es por ello que podemos mencionar que estos videotutoriales pueden aplicarse a otros casos para mejorar los niveles de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).