Exportación Completada — 

Determinación de Escherichia coli en queso fresco de vaca comercializado en el mercado modelo de Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo se desarrolló en los meses de enero a marzo del 2017, teniendo como objetivo evaluar la presencia de Escherichia coli en queso fresco de vaca comercializados en el mercado Modelo de Piura, considerando los criterios microbiológicos del queso fresco según la norma Técnica Sanitari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mechán Ayala, Graciela Edita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3066
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:indicador
mercado
queso fresco
Escherichia coli
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo se desarrolló en los meses de enero a marzo del 2017, teniendo como objetivo evaluar la presencia de Escherichia coli en queso fresco de vaca comercializados en el mercado Modelo de Piura, considerando los criterios microbiológicos del queso fresco según la norma Técnica Sanitaria N° 071- MINSA/DIGESA - 2008, analizándose 5 muestras semanales de10 puestos determinando el recuento de Escherichia coli a través del método del número más probable. Dentro de la zona de estudio, el recuento de Escherichia coli fue 1,8 x 10 MNP/g, siendo estos niveles mayores a los parámetros establecidos en la normativa peruana. Escherichia coli indicador de contaminación fecal se encuentra en los quesos frescos comercializados en el Mercado Modelo de Piura. El NMP de E. coli en quesos frescos del Mercado Modelo de Piura en promedio es de 1,8 x 10 NMP/g. El queso fresco comercializado en el Mercado Modelo de Piura presenta valores superiores a los parámetros establecidos en la NTS N° 071- MINSA/ DIGESA 2008, por puesto de venta, siendo un alimento inaceptable y representa un riesgo para la salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).