Detección de la Toxina Termolábil de Escherichia Coli en quesos frescos artesanales mediante PCR

Descripción del Articulo

En la presente investigación se detectó presencia de toxina termolábil de Escherichia coli, mediante la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), en 24 muestras de quesos frescos manufacturados con leche de cabra y vaca. Se optó por el método de PCR por las ventajas que ofrece respect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero A., Daniza M., Arias A., Gladys C.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/4896
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/4896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escherichia coli
heat -labile toxin
fresh cheeses cow
goat milk
Escherichia colí
toxina termolábil
queso fresco de cabra
vaca
Descripción
Sumario:En la presente investigación se detectó presencia de toxina termolábil de Escherichia coli, mediante la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), en 24 muestras de quesos frescos manufacturados con leche de cabra y vaca. Se optó por el método de PCR por las ventajas que ofrece respecto a otros métodos de análisis, en cuanto a confiabilidad y rapidez de obtención de los resultados. De 24 muestras de queso (cabra y vaca) analizadas, el 58,33% fueron positivas; 72,72% de las muestras de queso fresco de cabra y 46,16% de las muestras de quesos de leche de vaca. Por. otra parte, el análisis de X2 demostró, con 99% de confiabilidad, que los resultados positivos y negativos de las muestras analizadas no dependen del tipo de queso sino de otros factores, como las buenas prácticas de manufactura y la estandarización del procedimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).