Crecimiento económico y desigualdad de los ingresos en el Perú, un análisis de datos de panel: 2004-2014

Descripción del Articulo

El objetivo básico es evaluar la contribución del crecimiento económico sobre la desigualdad de los ingresos existente en las regiones del Perú, durante el periodo 2004 – 2015. Usando la metodología econométrica de datos de panel, donde la variable dependiente es la desigualdad de los ingresos, medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Dioses, Wendy Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1395
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desigualdad de los ingresos
Exportaciones
Inversión productiva
Coeficiente de Gini
Panel data
Capital humano
Desaceleración económica
Crisis internacional
Economía y Negocios
Descripción
Sumario:El objetivo básico es evaluar la contribución del crecimiento económico sobre la desigualdad de los ingresos existente en las regiones del Perú, durante el periodo 2004 – 2015. Usando la metodología econométrica de datos de panel, donde la variable dependiente es la desigualdad de los ingresos, medida a través del coeficiente de Gini, que para efectos del estudio se explica a partir del PBI per-cápita, la variable central de análisis, controlándola por variables como: exportaciones, inversión pública productiva, crisis internacional y desaceleración económica; y por último capital humano. Teniendo en consideración lo anterior, se postuló como hipótesis central que durante el período 2004-2015, el crecimiento económico ha contribuido a reducir la desigualdad de los ingresos existente en las regiones del Perú. Dentro de los principales resultados obtenidos se encuentra evidencia a favor de la hipótesis central planteada. De modo particular, se confirma que durante el período 2004-2015, el crecimiento económico ha permitido reducir la desigualdad de los ingresos existente en las regiones del Perú, siendo su elasticidad de -0,15% y estadísticamente significativa al 1%. Asimismo, el valor obtenido supera al registrado por otras variables explicativas que contribuyen a la reducción de la desigualdad de los ingresos, en específico: exportaciones (-0,007%) e inversión productiva (-0,02%). En ese sentido el crecimiento económico se constituye en un factor altamente relevante para la reducción de las desigualdades a nivel regional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).