Plan de exportación de filete de trucha Arcoíris hacia el mercado estadounidense

Descripción del Articulo

El mercado de Estados Unidos posee amplias oportunidades para la exportación de productos procedentes de la economía local y nacional. La sierra de la región de Piura cuenta con un clima apropiado para la producción de trucha arcoíris, y dado que ya existen pequeños centros en las zonas más altas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasco Gutiérrez, Jimmy Arnaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1681
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan
Exportación
Comercio Internacional
Plan de exportación
Negocios y Management
Descripción
Sumario:El mercado de Estados Unidos posee amplias oportunidades para la exportación de productos procedentes de la economía local y nacional. La sierra de la región de Piura cuenta con un clima apropiado para la producción de trucha arcoíris, y dado que ya existen pequeños centros en las zonas más altas de la provincia de Huancabamba dedicados a esta actividad, y son ellos quienes abastecen el mercado local; que por falta de información y recursos no se atreven a explorar mercados mucho más amplios y complejos, es ahí donde nace la idea, con miras hacia un mercado internacional, aprovechando esta oportunidad de desarrollo y las condiciones necesarias para la implementación de un criadero de trucha; así como la formulación de nuevas estrategias que permitan el aumento de la producción con la calidad requerida por el exigente mercado estadounidense. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general diseñar un plan de exportación de Trucha Arcoíris en filete al mercado estadounidense, procedente del distrito Carmen de la frontera, en la provincia de Huancabamba; y como objetivos específicos: elaborar el plan estratégico y estructura organizacional de la empresa exportadora, realizar el estudio del mercado y el consiguiente Plan de Marketing, Elaborar el Plan de Producción, Identificar el proceso logístico para su comercialización, Estimar su rentabilidad económico-financiera; siguiendo la metodología de PROMPERU (2017). La metodología de investigación es de tipo descriptivo no experimental, basada en información de fuentes secundarias; permitió identificar la demanda de trucha arcoíris en el mercado estadounidense, así como identificar los requisitos a seguir para una correcta exportación. SUNAT (2017) afirma que la exportación de filete de trucha desde Perú al mercado estadounidense bajo la partida arancelaria 03044200 ha incremento en 42% valor FOB en el año 2017 con respecto al año anterior, por lo que la empresa "VelGut Export Trout" producirá 777 kg mensuales de filete refrigerado de trucha, para ser vendido a un precio CIP de $23.04 /kg. Se concluye que el presente proyecto es factible económica y financieramente, resultado que se ve reflejado en un VANF (valor actual neto financiero) de S/ 127,275.42 y un TIRF (tasa interna de retorno financiero) de 46 %, dado que existe una demanda creciente en el mercado estadounidense.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).