Grado de cumplimiento de las medidas de bioseguridad que aplican los enfermeros en el servicio de cirugía y medicina del “Hospital III José Cayetano Heredia”, octubre-noviembre, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado de cumplimiento de las medidas de bioseguridad que aplican los enfermeros en el servicio de Cirugía y Medicina del “Hospital III José Cayetano Heredia”, 2022. Material y Métodos: El estudio es de tipo descriptivo, no experimental. Pobl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4793 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4793 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | bioseguridad profesional de enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado de cumplimiento de las medidas de bioseguridad que aplican los enfermeros en el servicio de Cirugía y Medicina del “Hospital III José Cayetano Heredia”, 2022. Material y Métodos: El estudio es de tipo descriptivo, no experimental. Población: Estuvo conformada por 30 profesionales de enfermería que laboran en los servicios de Medicina y Cirugía y que cumplían con los criterios de inclusión. Instrumento y Técnica: Se utilizó la guía de observación y como técnica la observación directa. Resultados: El 60% siempre cumple con las medidas de bioseguridad, mientras que el 36,7% a veces cumplen y sólo el 3.3% nunca cumplen. En relación a las dimensiones de estudio la mayor proporción corresponde al nivel de “siempre cumplen”, 83.3 % (barreras físicas), 35.7 % (barreras químicas) y 46.7% (residuos sólidos). Se demostró además que los ítems de menor cumplimiento fueron: no uso de lentes protectores ante la manipulación de muestras como barrera física, no uso de antisépticos y desinfectantes como barrera química y no descarta material, según el tipo de contaminación, como residuos sólidos. Conclusión: La mayoría del personal de enfermería siempre cumple con las medidas de bioseguridad, sin embargo, las barreras químicas y desecho de residuos sólidos, son los que menos se cumplen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).