Medidas preventivas de las infecciones intrahospitalarias que aplican las enfermeras del Hospital San José Chincha febrero 2016

Descripción del Articulo

Las infecciones intrahospitalarias (IIH) son un problema de salud pública porque aumentan la morbilidad y mortalidad en los establecimientos de salud. Una proporción variable de las infecciones pueden ser prevenidas con medidas de bioseguridad. Actualmente diversas instituciones de salud describen a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Lopez, Pamela Kinberly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1320
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1320
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Medidas preventivas
Medidas de bioseguridad
Infecciones intrahospitalarias
Descripción
Sumario:Las infecciones intrahospitalarias (IIH) son un problema de salud pública porque aumentan la morbilidad y mortalidad en los establecimientos de salud. Una proporción variable de las infecciones pueden ser prevenidas con medidas de bioseguridad. Actualmente diversas instituciones de salud describen a las IIH como un indicador de calidad de atención con lo que determina la capacidad técnica del personal de salud. Además se constituye en un reto mundial en busca de la seguridad de los pacientes y del personal que presta la atención. El objetivo del estudio fue determinar las medidas preventivas de las infecciones intrahospitalarias que aplican las enfermeras del Hospital San José Chincha Febrero 2016. Material y métodos: La población de estudio estuvo conformada por 35 profesionales de enfermería de los servicios de Medicina, Cirugía, Emergencia, Pediatría y Neonatología del Hospital San José Chincha. El tipo de estudio es de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y corte transversal, la técnica utilizada fue la observación y como instrumento la guía de observación previamente validado por juicio de expertos (0,008), cuya confiabilidad fue demostrada a través del coeficiente alfa de Cronbach (0.63). Resultados: Las medidas preventivas de las infecciones intrahospitalarias de acuerdo a la dimensión higiene de manos, uso de barreras protectoras, manejo de residuos sólidos y manejo de la unidad del paciente fueron inadecuadas alcanzando un 80% (28), 74% (26), 86% (30), 71% (25) respectivamente, sin embargo, en la dimensión aislamiento hospitalario fueron adecuadas en un 57% (20) e inadecuadas el 43% (15). Las medidas preventivas de las infecciones intrahospitalarias fueron inadecuadas en un 91% (32) y adecuadas el 9% (3). Conclusión: Las medidas preventivas de las infecciones intrahospitalarias que aplican las enfermeras del Hospital San José Chincha son inadecuadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).