Estudio del acoso laboral y su propuesta legislativa
Descripción del Articulo
Uno de los problemas más comunes a nivel social que se da ne el ámbito del trabajo es el acoso laboral, situación que ha sido regulada por algunos países por sus sistemas legislativos tales como: Francia, España, Chile, Colombia, Australia, entre otros países que se nombran en el desarrollo del proe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/604 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/604 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio Acoso Laboral Propuesta Legislativa |
Sumario: | Uno de los problemas más comunes a nivel social que se da ne el ámbito del trabajo es el acoso laboral, situación que ha sido regulada por algunos países por sus sistemas legislativos tales como: Francia, España, Chile, Colombia, Australia, entre otros países que se nombran en el desarrollo del proe}yecto; el mobbing térmico inglés tomado para denominar el acoso laboral definido como psicoterror en el trabajp, ocasionado por una parte que viene a ser el acosador y recibido por la otra parte que viene a ser la vítima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).