Propuesta de reforma de los requisitos al cargo de congresista para mejorar la labor legislativa en el Perú, 2023

Descripción del Articulo

La investigación contribuyó al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, mediante una propuesta de reforma de los requisitos para el cargo de congresista en Perú, con el objetivo de mejorar la labor legislativa. El estudio se planteó como una investigación ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Saravia, Jorge Luis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153062
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153062
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Reforma legislativa
Requisitos
Congresista
Perú
Labor legislativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación contribuyó al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, mediante una propuesta de reforma de los requisitos para el cargo de congresista en Perú, con el objetivo de mejorar la labor legislativa. El estudio se planteó como una investigación aplicada, utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, transversal, descriptivo y propositivo. La población estuvo conformada por 179 trabajadores del Servicio Parlamentario en 2023. Los resultados mostraron que el 73.7% de los trabajadores percibían la labor legislativa como deficiente. La propuesta de reforma incluyó un diagnóstico de la problemática, los objetivos a alcanzar, las estrategias a desarrollar, y un plan detallado de seguimiento y evaluación. La validación de la propuesta fue realizada por cinco expertos, quienes confirmaron su pertinencia, aplicabilidad y contextualización, resaltando su viabilidad y potencial impacto positivo en el fortalecimiento de la labor legislativa en el contexto peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).