Agenda legislativa: análisis y propuestas
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como principal objetivo estudiar y analizar la agenda legislativa utilizando un método analítico y descriptivo insertándonos en la mecánica del procedimiento legislativo para que a partir de su problemática y falencias puedan surgir aportes y propuestas para mejorar la calidad de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7568 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7568 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | función legislativa leyes declarativas calidad legislativa control ex post de las leyes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El trabajo tiene como principal objetivo estudiar y analizar la agenda legislativa utilizando un método analítico y descriptivo insertándonos en la mecánica del procedimiento legislativo para que a partir de su problemática y falencias puedan surgir aportes y propuestas para mejorar la calidad de las leyes y el enfoque del Parlamento hacia los más importantes problemas sociales y económicos, con una respuesta jurídica adecuada y coherente con las políticas de Estado que el país necesita. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).