Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de empacado de uva en el departamento de Piura con fines de exportación

Descripción del Articulo

El objetivo de esta Tesis fue determinar la viabilidad económico-financiera de la inversión en la implementación de una planta de empaque en el departamento de Piura para exportación, fue necesario contemplar aspectos importantes tanto en la parte industrial como en su cultivo de vid iniciándose con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marquina Eche, Mayra Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/668
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio
Prefactibilidad
Instalación
Planta
Empacado
Departamento
Piura
Fines
Exportación
id RUMP_0c0891a9f57515b10a0c2397f9c7a51d
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/668
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
spelling Quito Rodríguez, Carmen ZulemaCrisanto Mechado, Jimmy JuniorMarquina Eche, Mayra Milagros2016-08-26T23:56:54Z2016-08-26T23:56:54Z2016IND-MAR-ECH-16https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/668El objetivo de esta Tesis fue determinar la viabilidad económico-financiera de la inversión en la implementación de una planta de empaque en el departamento de Piura para exportación, fue necesario contemplar aspectos importantes tanto en la parte industrial como en su cultivo de vid iniciándose con un análisis estratégico que permitió dar una noción en el entorno en el que se desarrollará el proyecto gracias al alto consumo de la uva en los mercados internacionales y la eliminación de barreras para las exportaciones de fruta (TLC) lo que han aumentado los volúmenes de las exportaciones peruanas, se podrá como empresa exportar mayores cantidades y aprovechar los meses en los que la competencia no lo hace. En el presente proyecto se propone contar con un centro de empacado semiautomatizado y con instalaciones frigoríficas de alta tecnología, con lo que se logró realizar la distribución de planta de acuerdo al triangulo relacional de actividades. Luego evaluar los aspectos técnicos, se procedió a calcular las inversiones que el proyecto requiere y a elaborar los flujos de caja proyectados, para medir la viabilidad del proyecto. Finalmente, se calcularon los indicadores correspondientes, y se halló que el proyecto tiene una TIR del 101.5%, y un VAN de $ 15,047,678.08, un período de recuperación del capital de un ario y seis meses. Es por esto último que se declaró el proyecto viable Económica y Financieramente, y se le considera apto para el pase a la siguiente etapa de estudio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPEstudioPrefactibilidadInstalaciónPlantaEmpacadoDepartamentoPiuraFinesExportaciónEstudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de empacado de uva en el departamento de Piura con fines de exportacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialUnivesidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería IndustrialTítulo profesionalIngeniería AgroindustrialORIGINALIND-MAR-ECH-16.pdfapplication/pdf5551413https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/81177eea-7029-4c46-a152-678b4880bdda/downloadfbba753ce6c37c806ab149c5ff7af866MD51TEXTIND-MAR-ECH-16.pdf.txtIND-MAR-ECH-16.pdf.txtExtracted texttext/plain168861https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a9d182fb-fa02-44e7-b744-0f2654ef39dd/download11beb91ad585b0523b829b0492ebc957MD52UNP/668oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/6682017-01-03 10:01:06.159http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de empacado de uva en el departamento de Piura con fines de exportación
title Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de empacado de uva en el departamento de Piura con fines de exportación
spellingShingle Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de empacado de uva en el departamento de Piura con fines de exportación
Marquina Eche, Mayra Milagros
Estudio
Prefactibilidad
Instalación
Planta
Empacado
Departamento
Piura
Fines
Exportación
title_short Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de empacado de uva en el departamento de Piura con fines de exportación
title_full Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de empacado de uva en el departamento de Piura con fines de exportación
title_fullStr Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de empacado de uva en el departamento de Piura con fines de exportación
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de empacado de uva en el departamento de Piura con fines de exportación
title_sort Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de empacado de uva en el departamento de Piura con fines de exportación
author Marquina Eche, Mayra Milagros
author_facet Marquina Eche, Mayra Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quito Rodríguez, Carmen Zulema
Crisanto Mechado, Jimmy Junior
dc.contributor.author.fl_str_mv Marquina Eche, Mayra Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudio
Prefactibilidad
Instalación
Planta
Empacado
Departamento
Piura
Fines
Exportación
topic Estudio
Prefactibilidad
Instalación
Planta
Empacado
Departamento
Piura
Fines
Exportación
description El objetivo de esta Tesis fue determinar la viabilidad económico-financiera de la inversión en la implementación de una planta de empaque en el departamento de Piura para exportación, fue necesario contemplar aspectos importantes tanto en la parte industrial como en su cultivo de vid iniciándose con un análisis estratégico que permitió dar una noción en el entorno en el que se desarrollará el proyecto gracias al alto consumo de la uva en los mercados internacionales y la eliminación de barreras para las exportaciones de fruta (TLC) lo que han aumentado los volúmenes de las exportaciones peruanas, se podrá como empresa exportar mayores cantidades y aprovechar los meses en los que la competencia no lo hace. En el presente proyecto se propone contar con un centro de empacado semiautomatizado y con instalaciones frigoríficas de alta tecnología, con lo que se logró realizar la distribución de planta de acuerdo al triangulo relacional de actividades. Luego evaluar los aspectos técnicos, se procedió a calcular las inversiones que el proyecto requiere y a elaborar los flujos de caja proyectados, para medir la viabilidad del proyecto. Finalmente, se calcularon los indicadores correspondientes, y se halló que el proyecto tiene una TIR del 101.5%, y un VAN de $ 15,047,678.08, un período de recuperación del capital de un ario y seis meses. Es por esto último que se declaró el proyecto viable Económica y Financieramente, y se le considera apto para el pase a la siguiente etapa de estudio.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:56:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:56:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv IND-MAR-ECH-16
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/668
identifier_str_mv IND-MAR-ECH-16
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/668
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/81177eea-7029-4c46-a152-678b4880bdda/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a9d182fb-fa02-44e7-b744-0f2654ef39dd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fbba753ce6c37c806ab149c5ff7af866
11beb91ad585b0523b829b0492ebc957
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1847060153855115264
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).